El cuadro número 1 de este escrito es elocuente. Informa con claridad sobre el nefasto resultado de pretender cumplir el artículo 13 de la Ley 4a de 1992, por medio de las ilegalidades implementadas a partir del Decreto 107 de enero 15 de 1996. Sin facultades para hacerlo, esta norma introduce modificaciones estatutarias en la...
BBVA vende su unidad de pensiones en Colombia por 400 millones de euros
BBVA ha vendido su unidad de pensiones obligatorias en Colombia a la compañía Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir por 530 millones de dólares (unos 400 millones de euros). La entidad espera obtener de esta operación plusvalías netas de aproximadamente 265 millones de euros, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado...
¿Armas de destrucción masiva?
Con la publicación del documento “Envejecimiento sin crisis: políticas para la protección de los ancianos y la promoción del crecimiento”, el Banco Mundial oficializó en 1994 el argumento del aumento de la esperanza de vida (envejecimiento creciente de la población) como amenaza para las finanzas de los países si no se reconsideraba el sistema de...
En masiva protesta se exige en Madrid la dimisión del gobierno de Mariano Rajoy
Madrid, 29 de septiembre. Decenas de miles de personas se concentraron este sábado alrededor del Parlamento español para exigir por tercer día en una semana la dimisión del gobierno, encabezado por el conservador Mariano Rajoy, la convocatoria a un referéndum para decidir sobre el rescate y para expresar su profundo hartazgo con los recortes públicos...
El motín policial lleva cinco días
Anoche seguía en todo el país el motín policial, que ya lleva cinco días en reclamo de mejoras salariales. Aunque el gobierno de Evo Morales reconoce la justeza de este reclamo, las negociaciones continúan detenidas, mientras algunos ministros y hasta el vicepresidente, Alvaro García Linera, aseguran que hay en gestación un golpe de Estado. Morales...
La OCDE recomienda retrasar la jubilación más allá de los 67 años
La OCDE recomendó hoy retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años e incentivar las pensiones privadas, incluso con carácter obligatorio, porque prevé que en el futuro se reducirán los beneficios de los sistemas públicos. “Los trabajadores actuales y los del futuro tendrán que trabajar más tiempo antes de retirarse y tendrán...
Hollande echa para atrás la subida de la edad de jubilación que impulsó Sarkozy
El Gobierno socialista francés ha aprobado este miércoles en Consejo de Ministros la prometida contrarreforma de las pensiones, desafiando tanto la política de rigor y austeridad que recorre Europa como las recientes recomendaciones de la Comisión Europea, que hace unos días alertó de que el sistema de pensiones francés puede no ser sostenible a medio...
Seis de cada 10 mayores en Latinoamérica no cobran pensión
Casi siempre que se habla de la población de Latinoamérica se tiende a pensar en juventud. Sin embargo, la pirámide demográfica envejece a un ritmo nada desdeñable. El principal desafío radica en que solo cuatro de cada 10 mayores de 60 años percibe una pensión. Esas personas también tienen dificultades para acceder a la sanidad,...
Una falla imperdonable
En 1980, el Gobierno se percató de que el salario de militares y policías era muy bajo con relación al resto de trabajadores, debido a la excesiva cantidad de retiros que estaban ocurriendo. Decidieron subir esa estructura salarial a un nivel acorde con su función social. Con ese propósito, en 1981 equipararon la remuneración de...
El gobierno le falló otra vez a la seguridad social
Las pensiones hacen parte del conjunto de derechos de los ciudadanos comprendidos en la Seguridad Social Integral, que por mandato constitucional el Estado debe cumplir. En un Estado Social de Derecho, ante todo se debe garantizar la protección del ciudadano en las diferentes etapas de su vida, lo que para este caso significa que, después...