El respeto de los derechos humanos y la preservación de la democracia necesitan del “buen hacer informativo”, tarea que no puede quedar librada a su suerte o cargarse a la cuenta de los periodistas o los editores responsables, mucho menos de los empresarios. Si la libertad de prensa no es un derecho absoluto, eso quiere...
Etiqueta: periodismo
Periodismo y diversidad
El escenario del periodismo actual es complejo. De un lado, hay una profusión de contenidos distribuidos por canales y plataformas digitales. De otro, verificamos una dramática concentración de los medios de comunicación por pocos conglomerados empresariales, en sintonía con la meta de ampliar el valor mercantil y los patrones de acumulación y lucro del sector....
Ignacio Ramonet: “Las transnacionales de la comunicación están en crisis”
El ex-director de Le Monde Diplomatique y autor del libro La explosión del periodismo conversó con Enlace de Medios durante su visita a Ecuador como parte de las delegaciones de observadores internacionales presentes en el país. Los medios y su relación con el Estado así como su papel en las campañas electorales fueron varios de...
Un oficio peligroso
Durante el pasado año 2012 un total de 45 periodistas fueron asesinados en América latina y el Caribe, según se desprende de un informe elaborado por la Comisión de Investigación de Atentados a Periodistas (CIAP), organismo de índole regional fundado en 1991 en forma conjunta por la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) y la Organización...
Los nuevos retos del periodismo y la comunicación
Caminamos las calles de Bogotá donde asistió al décimo aniversario de la edición local de Le Monde Diplomatique, invitado por Desdeabajo, colectivo militante editor de libros y periódicos. Tuvo tiempo, y ánimo, para deslizarse del bullicioso centro y dedicar unas horas a recorrer el sur pobre de la capital, Ciudad Bolívar, donde diversas camadas de...
Calidad en la información
Terminó el año y comienza uno nuevo con las mismas o similares expectativas respecto de la dilucidación de un tema central para la comunicación y para la democracia, como es la definitiva puesta en marcha de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que lleva más de tres años parcialmente suspendida en uno de sus...
Calidad en la información
Terminó el año y comienza uno nuevo con las mismas o similares expectativas respecto de la dilucidación de un tema central para la comunicación y para la democracia, como es la definitiva puesta en marcha de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que lleva más de tres años parcialmente suspendida en uno de sus...
“El poder nunca ha hecho nada sin una reivindicación previa”
Los ojos de Amy Goodman (Nueva York, 1957) siempre conservan un halo de tristeza por más que ella sonría. La mirada de este icono del periodismo independiente estadounidense, intensa pero serena, esconde secretos de guerra, de miseria y de injusticia. Con docenas de premios a sus espaldas, quizás uno de los mayores reconocimientos a su...
¿Periodismo o espectáculo?
El 27 de julio de 1994, el fotógrafo surafricano Kevin Carter fue encontrado asfixiado dentro de su automóvil. Tenía 33 años y dos meses antes había ganado un Pulitzer por una imagen tomada en Sudán en la que un buitre aguardaba la muerte de una niña famélica. Aquel momento, captado cerca de un campo de...
Conferencia: La explosión del periodismo
Martes 6 2:00 – 6:00 p.m. Auditorio Jorge Enrique Molina del Teatro México, Calle 22 Nº 5 – 85 Invitan: Programa de Comunicación Social y Periodismo, Universidad Central Le Monde diplomatique, edición Colombia (Bogotá) Entrada libre Jueves 8 2:00 – 6:00 p.m. Teatro Lido. Centro de Medellín. Acompañan: Juan José Hoyos, Carlos Mario González (Medellín)...