Una resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) solicita a los gobiernos que investiguen los ataques a periodistas y faciliten su cobertura de conflictos y situaciones violentas. Esta resolución en favor de la seguridad de los comunicadores y la libertad de expresión en todo el mundo fue acordada por consenso el 27...
Etiqueta: periodismo
“El Gobierno de EE.UU. está tratando de construir un régimen nacional de secretismo”
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, apareció ayer entre los relatores en la Asamblea General de la ONU. Habló de los derechos humanos, de la política de EE.UU., de la tragedia personal de Bradley Manning y de los cambios en el mundo. Buenos días, señores delegados, señoras y señores, Hoy hablo con ustedes como un...
32 periodistas latinoamericanos asesinados en 2012
Con otros 3 reporteros silenciados por la fuerza en Brasil, Ecuador y Honduras, más 2 desaparecido en México durante julio, un total de 32 periodistas y trabajadores de prensa fueron asesinados y 4 se encuentran desaparecidos en 7 países de América Latina y el Caribe en los 7 meses transcurridos de 2012, según la Comisión...
24 horas de noticias
Instalar un estado de sospecha sobre lo que vemos y escuchamos en los medios de comunicación es un punto de partida necesario y sano. Es también una técnica para pensar sobre lo que ha hecho de nosotros la tenaz y replicante reiteración durante 24 horas de noticias de unos acontecimientos transformados en la realidad, que...
21 periodistas asesinados y otro desaparecido en 6 países de la región
En América Latina y el Caribe no existe formalmente ninguna guerra, pero en 6 países de la región 21 periodistas perdieron la vida y otro desapareció durante los primeros 4 meses y 3 días de 2012. El país más azotado por los asesinatos de trabajadores de la comunicación sigue siendo México, donde la banda delictiva...
Periodismo, oficio referencial
“El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwan exigía The New York Times todas las mañanas como prueba necesaria de la existencia de la Tierra. Era un barómetro de su presión, un evaluador de su cordura. Si el mundo existía, él sabía que eso sería debidamente atestiguado cada día en el Times.” Así describe el documental...
Ignacio Ramonet y la explosión del periodismo
El 10 de marzo de 2000, Jack Kelly publicó en el USA Today la historia de Jacqueline, una empleada de hotel cubana que huyó de su país en una patera. Según el periodista, en su odisea la migrante se ahogó trágicamente en el estrecho de Miami. La nota era falsa. La mujer, cuyo verdadero nombre...
La periodista Mar Gallego recibió el premio en Málaga (España) el pasado ocho de marzo
Se trata de la XIX edición del Premio de Divulgación Feminista “Carmen de Burgos”, convocado por la Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer (AEHM) de la Facultad de Filosofía y Letras de Málaga. La periodista española e investigadora en género, Mar Gallego, se hizo con el primer premio con un artículo que reflexionaba sobre...
“Los medios asumen la función de oposición política”
En Bolivia, la Vicepresidencia del Estado organizó del 29 de febrero al 3 de marzo de 2012, el IV Ciclo del Seminario “Pensando el Mundo desde Bolivia”, que abordó “La economía y el periodismo”. Ignacio Ramonet llegó el miércoles 29 a La Paz, a invitación de la Vicepresidencia del Estado. Nada más al llegar, sintió...
Reporteros de guerra: la verdad incómoda
Se necesitó mucho valor para entrar en Homs; Sky News, luego la BBC, luego unos cuantos hombres y mujeres valientes que fueron a contar al mundo las angustias de la ciudad, mismas que, al menos en dos casos, ellos sufrieron en carne propia. Sin embargo, apenas esta semana pude reflexionar en lo bien que llegamos...