Home » periodismo » Página 19

Etiqueta: periodismo

Entrada
¿Periodistas? ¿Qué periodistas?

¿Periodistas? ¿Qué periodistas?

El teniente coronel Daniel L. Davis tiene rigor moral: después de un recorrido de 15.000 km por muchas provincias de Afganistán que duró doce meses, publicó en el Armed Forces Journal –único medio estadounidense de información independiente sobre cuestiones militares– un artículo cuya primera conclusión es tajante: “Lo que vi no concuerda con las rosadas...

Entrada
Ignacio Ramonet en la Universidad de la Habana: El Periodismo está estallando

Ignacio Ramonet en la Universidad de la Habana: El Periodismo está estallando

A teatro lleno, la Universidad de La Habana recibió este miércoles al catedrático y periodista español radicado en Francia, Ignacio Ramonet, conocidísimo por sus “Cien horas con Fidel“, e ineludible en todas las universidades donde se estudie Periodismo y Comunicación.   Acompañado de Alfredo Guevara, Presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, Ramonet conversó con...

Entrada
Crítica y autocrítica

Crítica y autocrítica

Una de las condiciones para ser un eficaz periodista profesional es el sentido crítico. Un periodista es un crítico por naturaleza, y tiene que estar dotado por la naturaleza de un atributo que es la curiosidad. Todo lo demás es perfectamente suplantable con un buen aprendizaje. Conocer la técnica y aprender el oficio es una...

Entrada

Ignacio Ramonet: “El poder financiero mediático hoy domina a los gobiernos”

Ignacio Romenet, semiólogo español formado en Francia, es uno de los principales analistas mundiales de la comunicación, además de liderar varios movimientos antiglobalización. Aquí, sus ideas sobre los medios y los periodistas. Pero también reflexiona sobre geopolítica y rebeliones.    -Usted escribió que “en los últimos 15 años, a medida que se fueron afianzando el...

Entrada
Cumbre de Guayaquil

Cumbre de Guayaquil

Guayaquil. Cumbre de periodistas en Ecuador organizada por la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación. Varios de los mejores de la región están acá presentando trabajos, amén del número dos de Wikileaks, Kristinn Hranfsson (foto), que vino de Islandia para hablar de la filtración infiltrada. Aprovecho para preguntarle al destacado periodista peruano Ricardo Uceda, presidente...

Entrada
Ex apocalípticos y nuevos integrados

Ex apocalípticos y nuevos integrados

“Independientes” vs. “militantes”: la más reciente dicotomía, en un cuadrilátero plagado de dialécticas, afecta al oficio periodístico. Oficio siempre listo para generar las antinomias de los otros, en este caso se autoincrimina. Los unos integrados se autodefinen como libres y estigmatizan a los otros como sujetados. Los otros, otrora apocalípticos, invierten la carga. En el...

Entrada

Por Manolo y por el placer de jugar

Quiero dedicar este premio a la memoria de Josep Sunyol, el presidente del Barça que en 1936 fue asesinado por los enemigos de la democracia. Y también quiero rendir homenaje a los deportistas peregrinos, que un año después, en 1937, encarnaron la dignidad, malherida pero viva, de toda España. Me refiero a los jugadores del...

Entrada

Hacernos cargo

Durante la década de los noventa, la flexibilización laboral y la desregulación del mercado de trabajo trajo consigo situaciones de precariedad para muchos trabajadores y una idea de profesionales técnicos que se deslindaban de las decisiones políticas. El técnico dejó de verse como un trabajador para convertirse en gerente o consultor, dejando de lado algo...

Entrada

Libertad y verdad liberadas

Las revelaciones de Wikileaks y las persecuciones a su fundador, Julian Assange, son el fenómeno 2010 en periodismo, libertad y democracia.   Las filtraciones de Wikileaks han sido profusamente comentadas y analizadas por muchos. Por ejemplo:   La carta de Assange publicada en The Australian, en la cual expresa que Wikileaks es “el uso de...

Entrada

Los documentos secretos de Washington

El gobierno del presidente Barack Obama en EEUU se siente vulnerable frente a la revelación de más de 250 mil documentos de sus archivos secretos que comenzaron a publicarse a fines de noviembre. Los documentos revelan tanto las conspiraciones contra los enemigos de Washington como los engaños cometidos contra sus supuestos aliados.   Algunos investigadores...