Escuchó la expresión “revolución digital” por primera vez en el año 1987 y se dijo: “Este es el camino”. Gurú iberoamericano del periodismo en la Red, el clarividente periodista y catedrático brasileño desentraña las claves de lo que se nos viene encima: lo que él llama el ecosistema de medios. Alves es un gurú en...
Etiqueta: periodismo
Ética y noticieros
Apropósito de la reunión en Santa Marta de Santos y Chávez: me llamó mucho la atención, en días pasados, la insistencia con la cual una locutora de CNN en Español le preguntaba a su entrevistado, el canciller de Venezuela, si el presidente Chávez podía demostrar que no había bases guerrilleras de las FARC en territorio...
Javier Darío Restrepo. “El periodismo que sobrevivirá será el que haga pensar a la gente”
Al maestro de periodistas Javier Darío Restrepo (Jericó, Colombia, 1932) no se le nubla la vista con las nuevas tecnologías. Este profesor de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que ofreció ayer una charla en la Asociación de la Prensa de Madrid aprovechando su presencia en España invitado por la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE),...
Fábrica del consentimiento uribista
Índice general Introducción……………………………………………………………………………………………………………………….. 5 Desmantelamiento de los pilares del pensamiento crítico……………………………………………………….. 8 Educación y medios de comunicación……………………………………………………………………………………. 8 Educación preescolar, primaria y secundaria…………………………………………………………………………. 8 Educación universitaria……………………………………………………………………………………………………….. 9 Medios de comunicación …………………………………………………………………………………………………… 14 La televisión: principal fuente de manipulación……………………………………………………………………. 15 La religión de “las fuentes oficiales”………………………………………………………………………………….. 17 Encuestas + encuestas = ¡gana la encuesta!…………………………………………………………………………...
Periodismo y verdad, la objetividad en discusión
El debate es tan viejo como el lenguaje humano. Para algunos la objetividad existe y es algo así como la coincidencia entre “la realidad” y su representación a través de la palabra. Para otros no existe, porque el que habla o escribe es un sujeto histórico, y lo que expresa es apenas su visión desde...
Problemas reales de los periodistas “del bicentenario”
Los diarios La Tercera y La Cuarta fueron multados por las autoridades del Ministerio del Trabajo por 12,6 millones de pesos (24 mil dólares) por mantener a 23 periodistas laborando sin contrato de trabajo, prestaciones sociales, ni seguro alguno, durante una inspección realizada un domingo reciente, según trabajadores de ambos diarios que pidieron reservar sus...
Un regreso a Kapuscinski. Los conquistadores del siglo XXI
La muerte de Ryszard Kapuscinski fue seguida por una ola de elogios y homenajes. Pero en lugar de acompañarla intentos serios de leer y estudiar su obra, siguió más bien una “Kapu-trofia”, que antepuso sus títulos menores o más recientes, y despojó su obra del incómodo mensaje crítico y libertario. Abundaban ediciones póstumas y compilaciones...
Periodismo ¿No más noticias gratis?
Si los dueños de periódicos cumplen sus promesas, en los próximos meses veremos una retirada decisiva de las noticias gratuitas en la red. Este verano, figuras importantes de los grandes medios, como News Corporation, Axel Springer Verlag y MediaNews, han amenazado con empezar a cobrar. Compañías que representan más de 700 periódicos han expresado interés...
Escribir a dieta
Hace años, en todos los periódicos trabajaba un gordo dedicado al arte de corregir la puntuación. Mientras otros sudaban en el lugar de los hechos, él leía con ojos de cazador. De tanto en tanto, chupaba un lápiz como quien prueba una golosina y tachaba un gerundio. No necesitaba consultar diccionarios porque había engordado a...
Nuevas olas
Mucho se habló esta semana de la irrupción de los nuevos medios de comunicación en la gestación de las protestas callejeras que estallaron en Irán tras las elecciones del 12 de junio. Sin embargo, no es la primera vez que miles de personas se manifiestan en contra de un régimen represivo. Antes no existía Twitter...