El balance del comportamiento de la economía en el 2024 es mediocre. El crecimiento del PIB fue de 1,7 por ciento. El PIB tiene limitaciones intrínsecas El producto interno bruto (PIB) es una medida indicativa que apenas capta unos aspectos parciales de la realidad. Y aunque se le considera como un buen indicador de la...
Etiqueta: PIB
La prioridad, el pueblo chino
El discurso de cierre fue breve pero contundente poniendo como prioridad el bienestar del pueblo y darlo todo para su realización. Calidad de vida, es la meta fundamental de El Comité Central del Partido Comunista de China.
Economía y fiscalidad en el 2025
Al terminar el 2024 es inevitable reflexionar sobre los retos que tiene la economía en el 2025. Y se podrían resumir en dos. El primero es avanzar hacia una economía limpia e incluyente. Y el segundo es enfrentar la paradoja fiscal. 1. Hacia la economía limpia e incluyente Este propósito no es nuevo, y no...
Los juegos en línea pisan como un elefante fantasma en la economía colombiana
El aporte de los casinos virtuales al PIB supera a las obras civiles o al carbón. Poco se sabe de su funcionamiento y no pagan IVA, a diferencia de las tragamonedas o las loterías Quienquiera, dentro de los miles de economistas en Colombia, que sepa a ciencia cierta cómo funciona el negocio de los juegos...
Guerra comercial de EU con China, “lejos de menguar”
En 12 meses el déficit comercial de Estados Unidos con China superó 30 mil millones de dólares
China: Cambio de estrategia para relanzar el crecimiento
Tres años después de la quiebra de la mayor promotora inmobiliaria china, Evergrande, Pekín saca el bazuca monetario para tratar de detener el continuo debilitamiento de su economía.
Disminuye la participación del trabajo en la riqueza mundial, según informe de la OIT
La participación laboral en el ingreso mundial disminuyó como consecuencia de la covid-19 y se encuentra estancada alrededor del 52% después de la pandemia
Los supuestos frágiles del Marco Fiscal de Mediano Plazo
El Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp)1es un instrumento de política económica que cada vez ha ido ganando mayor relevancia. Es un documento en el que se imagina la dinámica de las principales variables macroeconómica en un horizonte de 11 años. Como cualquier ejercicio de proyección, tiene supuestos metodológicos que son muy discutibles2. En lugar...
Las economías “obesas” multiplican la pobreza
La creencia generalizada de que el crecimiento económico resolverá el problema de la pobreza en el mundo es errónea y peligrosa.
Se contrajo la economía cubana 1.9% en 2023
La economía cubana se contrajo 1.9 por ciento en 2023 y continúa enfrentando un “complejo escenario” por la falta de divisas, de acceso a créditos y sus bajos niveles productivos, informó este lunes su ministro de Economía, Joaquín Alonso