La ley de marco civil, aprobada en abril de este año, es una norma pionera en el mundo. Garantiza la privacidad en la web y establece la neutralidad, es decir que los proveedores no pueden manejar los contenidos. Fue producto de un largo debate promovido por la sociedad civil y resistido por las corporaciones mediáticas....
Etiqueta: pluralidad
El G77 y la descolonización de la geopolítica
ALAI AMLATINA, 31/05/2014.- Las recientes crisis en Ucrania y Siria manifiestan la compleja transición hacia un mundo sin centro hegemónico único; lo que se está denominando el “incipiente mundo multipolar” (las áreas en disputa manifiestan esta tónica). El siglo XXI amanece con un nuevo mundo emergente que ya no presupone, ni cultural ni civilizatoriamente, la...
“El medio es cada uno de nosotros”
Mídia Ninja es un medio de comunicación compuesto por colaboradores en todo Brasil, que trabajan de forma conjunta con el objetivo de difundir la información “sin cortes, sin censura”. Este colectivo promueve un periodismo militante, independiente de los sectores de poder, y surgió como una reacción contra la concentración de la información que impera en...
Sombra y luz
El sábado fue el día más oscuro del año –el solsticio invernal– justo antes de que en varias culturas se celebre la promesa del retorno de la luz. Todo va oscureciendo cada día más hasta el 21 de diciembre, y a partir de ahí, el milagro de que empieza a regresar cada vez más luz...
Defender la palabra
La Fundación Iberoamericana de Periodismo, que fundó hace ya casi 20 años Gabriel García Márquez, acaba de entregar, en una hermosa ceremonia en la ciudad de Medellín, los premios de su concurso anual. La mejor crónica, las mejores imágenes, la mejor cobertura inmediata, la innovación. Y a la cabeza, el premio a la excelencia otorgado...
“La información es un arma política frente al poder que busca la apatía”
En la Facultad de Comunicación de la UPV-EHU se ha hablado estos días de periodismo de calidad, y el debate ha desembocado irremisiblemente en la cuestión de los costes de producción, que atenaza esa aspiración en un contexto canibalizado por el «todo gratis» de internet. El joven responsable de ”Le Monde Diplomatique”, lo tiene claro:...
“La concentración de medios lleva a la concentración del poder político”
Aunque declinó opinar sobre la audiencia en la Corte, el guatemalteco Frank La Rue estuvo en Buenos Aires mientras la discusión sobre la vigencia plena del nuevo régimen audiovisual alcanzaba su punto máximo antes del fallo del tribunal supremo y accedió a exponer su visión sobre el pluralismo en diálogo con Página/12. Ahora trabaja...
La homosexualidad y su potencial político
Aunque lo dicho por el Papa de que “los lobbies no son buenos, no importa si son políticos, económicos, masónicos o gays; pero si uno es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?” ( El País, 29/7/13), fue tomado como una señal del cambio respecto a los homosexuales...
Disputas comunicacionales en Nuestra América
ALAI AMLATINA, 21/08/2013.- El objetivo de esta serie de artículos que hoy iniciamos es analizar las modificaciones que han surgido en las reglas de juego mediáticas y comunicacionales en los últimos años en Nuestra América. Sin menospreciar el enorme impacto de las nuevas tecnologías, la irrupción de la disputa por los espacios y los contenidos...
Ley de Comunicación: Una herramienta para fortalecer la democracia
La Ley Orgánica de Comunicación, aprobada el 14 de junio por la Asamblea Nacional, es una victoria de las organizaciones sociales que durante mucho tiempo hemos luchado por mejores condiciones para ejercer el derecho humano a la comunicación y el acceso universal a las tecnologías y medios que la facilitan. La distribución equitativa de...