No se fíen ustedes de las apariencias estéticas de la bonhomía, a menudo tapan volcanes. Y como volcán rumiando lava entra Ernesto Cardenal en la estancia, debajo de la boina calada, detrás de su barba blanca, dentro de su camisa blanca, los dedos de los pies nerviosos escapando de las sandalias de cura, aquejado esta...
Günter Grass frente al castigo a Grecia
Esta vez, Günter Grass sí ha escrito un poema, y no solo un artículo en versos. Es un poema épico, pues ante una lucha estamos. La de Grecia por Europa, y la de Europa por su alma, que esta puede acabar perdiendo si expulsa a los griegos del euro, y quién sabe si de la...
Nicanor Parra: “Yo me debilité con la academia”
El encuentro había quedado pactado para el mediodía. A las doce en punto, junto con el poeta chileno Raúl Zurita, arribamos a Las Cruces, un pequeño pueblo sobre el Pacífico, a una hora y media de Santiago. No bien entramos, preguntamos a un lugareño por la dirección que teníamos apuntada. “¿Van a lo de Nicanor?”,...
El poeta que liberó la poesía
Como si fuera un maleficio, Nicanor Parra (Chillán, Chile, 1914) ha sufrido en España el olvido que él mismo había decretado en uno de sus maravillosos artefactos: “Primera condición de toda obra maestra: pasar inadvertida”. Hasta ayer, día en que el Ministerio de Cultura decidió conceder el Premio Cervantes, el mayor galardón de las letras...
Editorial
Aparece, sin un signo astral que lo anuncie, el segundo “Cuerpo de Letras”. Viene con el Número Uno en la frente. Deja atrás las vicisitudes que rodearon su bautizo de fuego. Deja atrás la sobreexcitación del parto prematuro o, acaso, de la gestación demasiado prolongada. El ciclo de su primera aparición y los efectos en...
Recordando a Silva. Una consagración*
El cariño fraternal, originado en una comunidad inexplicable de ideas y sentimientos, el respeto a la memoria de una inteligencia casi genial, de grande influjo en mi propia formación, y el temor de que al hablar de su vida y de su obra me viese forzado a hablar de mí mismo, me han disuadido más...
Arseni Tarkovski, el Espejo de la poesía
Los aviones de la fuerza aérea alemana volaban tan cerca que desde las ventanas de los más altos edificios de la ciudad se alcanzaba a distinguir su emblema con la cruz macabra de hierro. El ruido de sus motores aturdía la conciencia como el pedazo de una sinfonía anunciando el fin. Sobre las cabezas estallaban...
GuCheng, El Nebuloso
Imaginen que tienen la oportunidad de sentarse mano a mano con un legendario poeta chino. Está ocurriendo a cada momento, en la aldea global: un legendario poeta chino, que no habla otro idioma que el chino, es invitado a la ciudad y termina sentado frente a frente con nosotros en el mejor restaurante chino que...
Diálogo con el poeta y matemático francés Jacques Roubaud. “La poesía es uno de los caminos para salvarnos”
Este escritor singular es oriundo del mundo de las ciencias. Orfebre de los números y las palabras, convive en los dos universos y los combina para dar lugar a una obra única. Compañero de ruta de Italo Calvino, Georges Pérec, Marcel Duchamp o Julio Cortázar, sorprende por su visión de la poesía. Números y...
Charlar en la cordillera de la poesía
Dos viejos amigos se abrazan. Dos cómplices de la palabra, que le arrancan versos inolvidables a la vida, juegan como niños. Se divierten como hermanos. Son expertos en esquivar la grandeza. Prefieren cultivar el jardín de la humildad. Juan Gelman y Antonio Gamoneda, poetas del Cervantes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL),...