Home » Poesía » Página 9

Etiqueta: Poesía

Entrada

“La sociedad necesita la participación de la mujer”

Las generosas proporciones de Gioconda Belli conquistan admiradores silenciosos en el lobby del hotel. Los ojos tildados de ese puñado de hombres no pueden evitar –ni se esfuerzan por disimular– el efecto hipnótico que genera ese físico voluptuoso. Tal vez no sepan que esa mujer de pelo volcánico y boca sensual espantó a la sociedad...

Entrada

Roque Dalton. La fuerza literaria del compromiso

Hablar con Roque era como vivir más intensamente, como vivir por dos. Julio Cortázar A veces la poesía –el oficio de poeta, como diría Pavese– surge unida a un fuerte compromiso social. A menudo, ese compromiso se manifiesta en un trabajo diario donde literatura y activismo se sustentan mutuamente. En algunos casos, el poeta militante llega...

Entrada

VI Recital de Poesía desde El Sur. Hacia el destino del viento

Para que en los campos 
el ladrar de los perros 
en cualquier madrugada 
no sea el rondar siniestro 
de la muerte que vaga, 
sea el apretón de manos, 
sea la sonrisa cálida 
del amigo que llega 
y no la fauce oscura del fusil que amenaza. Tirso Vélez Fragmento del poema, Colombia un sueño de paz...

Entrada

San Juan de Pasto, Buesaco, El Tambo, Ipiales, Pupiales, Tumaco y Túquerres: VI Recital Internacional de Poesía desde el Sur

 La pregunta brota de una arteria cósmica   ¿Dónde yacía mi acción antes de tu muerte? Z. Hernández Buelvas   Su luz los espacios puebla   de visiones fugitivas, y forja en la láctea niebla     ideales perspectivas… J. Asunción Silva Alguién alguna vez se preguntó para qué sirve la poesía; acaso para revelar las...

Entrada

Juan Gelman. “No busco los recuerdos, a veces aparecen por su cuenta”

El tiempo psicológico de algunos lectores es un raro animal que no se mueve. Está inerte –o eso parece– con la memoria surfeando sobre un puñado de textos vivos que, curiosamente, metabolizan al escritor congelando su ciclo vital. El autor, para estos lectores, sufre una especie de “síndrome de Peter Pan”, la persona que nunca...

Entrada

Armas y letras

Quizás América Latina sea la región del mundo donde de forma más recurrente se dio la doble condición de *hombres de armas y de letras*, tópico de la España de Cervantes. Incluso el mítico cacique rebelde, Tupac Amaru II, decapitado después del tormento de un descuartizamiento fallido por parte de cuatro caballos, era un indio...

Entrada
Gioconda Belli. “La revolución fue un hecho erótico, dador de vida”

Gioconda Belli. “La revolución fue un hecho erótico, dador de vida”

En Los Angeles llueve a cántaros. Con esa necesidad de arrasar y lacerar todo lo que toca, el sonido de las gotas es terco e hiriente. En ese mundo acuático en el que se convierte la ciudad, un relámpago lejano astilla el cielo. El paisaje se desintegra ante los ojos de la escritora nicaragüense Gioconda...

Entrada
La poesía siempre ha sido un camino a la mística: Cardenal

La poesía siempre ha sido un camino a la mística: Cardenal

Es un acierto haberle otorgado el premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, considera el poeta Ernesto Cardenal, sacerdote de la teología de la liberación y antiguo sandinista que visita México para participar en la Feria Internacional del Libro del Zócalo. “Me parece muy acertado, porque creo que ha ocurrido...

Entrada
Agradecimiento

Agradecimiento

“Trascender la realidad y la materia. Reconstruir la poesía y el mundo espiritual del ser humano” es el lema de este festival. Y a decir verdad, este paisaje que recuerda dos versos de Hu-liu Kim escritos en el siglo VI, “El cielo es azul, azul/la llanura inmensa, inmensa”, invita a reflexionar sobre el tema. No...