La guerrilla PKK y el Gobierno de Erdogan negocian indirectamente un proceso de paz, mientras en Siria las FDS anuncian un pacto con el nuevo Ejecutivo de Damasco para su integración. Tras más de 40 años de lucha guerrillera en Turquía y 13 de autogobierno en el noreste de Siria, el movimiento revolucionario kurdo negocia su integración en ambos países....
Etiqueta: político
Cuando los payasos lloran
Los caricaturistas del poder suelen resumir el momento político y social, encontrar el chiste a lo absurdo y responder a las maldiciones provocando esa risa colectiva necesaria para las rebeliones. Tal vez el mejor resumen sintético de la elección fue la del periódico satírico The Onion, con el titular “América derrota a América”. Pero en esta coyuntura...
El régimen político colombiano al desnudo, una vez más
El establecimiento colombiano está resultando un mal hechicero pese a sus muy experimentadas habilidades, puestas a prueba durante décadas que son siglos. Tales habilidades han sido comprobadas en repetidas oportunidades, con hechizos en los que sabe mezclar sustancias enceguecedoras, asperjar conformismos –en no pocas ocasiones, validos del apoyo de las armas– y soplar alientos paralizantes....
El régimen político colombiano al desnudo, una vez más
El establecimiento colombiano está resultando un mal hechicero pese a sus muy experimentadas habilidades, puestas a prueba durante décadas que son siglos. Tales habilidades han sido comprobadas en repetidas oportunidades, con hechizos en los que sabe mezclar sustancias enceguecedoras, asperjar conformismos –en no pocas ocasiones, validos del apoyo de las armas– y soplar alientos paralizantes....
El siglo de Lenin
Desde su estallido en 1917, la rusa fue una revolución mundial. Si durante su apogeo alimentó sueños de transformación en Alemania, China o Indonesia, su debacle tuvo no menos alcance. El derrumbe de la URSS fue al mismo tiempo el inicio del reinado de la globalización neoliberal, que hoy muestra signos de agotamiento. URSS:...
François Houtart: “cosmopolita”
Ha muerto el creador de la red de redes dentro y fuera del Foro Social Mundial, uno de los filósofos de la liberación de los pueblos de América Latina, África y Asia más destacados de nuestra era. Escritor incansable, cargaba sus libros y los de su instituto, el Cetri, en Bélgica, en una maleta a...
Venezuela, al borde del colapso: EU
El casi silencio público durante semanas del gobierno de Barack Obama sobre Venezuela se rompió de manera curiosa cuando altos funcionarios de inteligencia informaron a un grupo de importantes medios estadunidenses que Venezuela está al borde de un colapso posiblemente violento. De repente la inteligencia estadunidense decidió expresar su alarma sobre la evolución de la...
Antonio Nariño, lector, impresor y comunicador
Antonio Amador José de Nariño y Álvarez había nacido en santa Fe de Bogotá el 9 de abril de 1765, el mismo día en que 183 años después asesinarían a otro prócer colombiano Jorge Eliécer Gaitán. A los doscientos cincuenta años de su nacimiento, Colombia ha declarado el año dos mil quince como el Año...
Syriza revalida su victoria electoral en una Grecia que vota a los partidos prorrescate
Los resultados en Grecia arrojan un panorama político prácticamente idéntico al que salió de las elecciones de enero pero con un importante cambio: la asunción de Syriza de las políticas de austeridad. El partido de Tsipras sale reforzado tras la crisis política generada por la firma del acuerdo con las instituciones europeas. La izquierda antieuro...
Lenin (el monumento)
La aparición masiva de monumentos de Lenin por toda la URSS en los años 50 y 60 –hasta aquel entonces menos populares que los de Stalin– marcaba un claro giro ideológico iniciado por el 20 Congreso del PCUS (1956) cuando Jrushchov denunció los crímenes de su predecesor. Los escultores soviéticos los producían en serie apenas...
- 1
- 2