Home » prensa

Etiqueta: prensa

Entrada
La puerta giratoria

La puerta giratoria

Petro ha hecho de las redes sociales la tribuna preferida para pelearse de manera recurrente con medios de comunicación y con periodistas. Su arma preferida son los trinos y los apunta con frecuencia, contra su mayor enemiga periodista, la directora de la Revista Semana, Vicky Dávila. Por otro lado, su mejor amigo periodista es el...

“Somos un blanco deliberado”

Ya se cumplieron 102 días de la guerra y los datos del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) dicen que en las primeras 10 semanas de la guerra entre Israel y Hamas murieron al menos 82 periodistas y 75 de ellos son palestinos, cuatro israelíes y tres libaneses

Entrada
Redes sociales y medios de comunicación

Redes sociales y medios de comunicación

Las tecnologías móviles y digitales, y todas sus aplicaciones y opciones a través de las múltiples pantallas que nos invaden, han cambiado un panorama mediático dominado históricamente por las clásicas prensa, radio y televisión. El papel, las ondas y las líneas han dejado paso a la virtualidad.

Día Mundial de la Libertad de Prensa

Se cumplen 30 años desde que Naciones Unidas designó el 3 de mayo como el día para conmemorar la libertad de prensa en el mundo La fecha elegida recuerda la publicación de la Declaración de Windhoek, resultado del seminario celebrado en Namibia en 1991 que, organizado por Naciones Unidas y la Unesco, buscaba promover una prensa...

Entrada
Extradición de Assange amenaza la libertad de prensa: Amnistía Internacional

Extradición de Assange amenaza la libertad de prensa: Amnistía Internacional

“Reino Unido tiene la obligación de no enviar a nadie a un lugar donde su vida o su seguridad corra peligro, y el gobierno no debe abdicar de esa responsabilidad”: Agnès Callamard.   LONDRES – La posible extradición a Estados Unidos de Julian Assange, la cual quedó en manos del gobierno británico este miércoles 20,...

Entrada
Caso Assange: No pudieron matar al mensajero

Caso Assange: No pudieron matar al mensajero

No sé si el nombre de Vanessa Baraitser, magistrada del Tribunal Penal Central de Londres, pasará a la historia del Derecho Penal Internacional o a la de las extradiciones de su país, pero la decisión que ha emitido este lunes marcará un antes y un después en su carrera, al denegar la entrega de Julian...

Entrada
El grupo Prisa y la desinformación sobre Venezuela

El grupo Prisa y la desinformación sobre Venezuela

Adictos a la mentira. Corresponsales a sueldo, sin escrúpulos, programados para crear un imaginario de caos, violencia y muerte en Venezuela, esa es la estrategia del Grupo Prisa. En el ámbito doméstico, mantiene la versión progresista. El consejo de administración nombra directora de El País a Soledad Gallego-Díaz, la cara amable de la socialdemocracia radical....

Entrada
Ortega pone en marcha una nueva oleada represiva contra la prensa independiente de Nicaragua

Ortega pone en marcha una nueva oleada represiva contra la prensa independiente de Nicaragua

Una semana después de que la policía asaltase la redacción del ‘Confidencial’, los agentes allanan el canal 100% Noticias y detienen a su director, Miguel Mora, su esposa, Verónica Chávez, y la jefa de información, Lucía Pineda Ubau La policía de Nicaragua, bajo el control del presidente Daniel Ortega, asaltó la noche del viernes las...

Entrada
Imagen: EFE

Trump se siente el “animador” nacional

  Ayer, en el esperado discurso en el Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, animó a las empresas a invertir en el país y aseguró que decir “Estados Unidos primero” no excluye la cooperación con otros países. El magnate de 71 años vendió ante la...

Entrada
México es un cementerio lleno de periodistas

México es un cementerio lleno de periodistas

El año pasado se registraron 426 agresiones contra la prensa en México, incluidos 11 asesinatos de periodistas, parte de los 104 homicidios de reporteros, fotógrafos y editores desde el 2000, casi todos impunes. En 2017 mataron a cuatro y 23 siguen desaparecidos. México está convertido en un cementerio de periodistas, dice Pedro Canché, un reportero...