Home » préstamos » Página 3

Etiqueta: préstamos

Entrada
China y el nuevo nacionalismo latinoamericano

China y el nuevo nacionalismo latinoamericano

Otro día que pasa cerrado el gobierno de Estados Unidos, atrapado en una demencia imperial tardía que recuerda el episodio del emperador Calígula, de quien se dice que tuvo la intención de nombrar a Incitatus, su caballo favorito, cónsul de Roma. Confiarle las cuentas del gobierno al Tea Party no es menos ­disparate.   Desde...

Entrada
La crisis está asentada

La crisis está asentada

Las crisis están en la naturaleza misma del capitalismo. Solemos referirnos a cada uno de esos episodios como si fuesen únicos o aislados y que, de una u otra manera, se superan. Pero sólo hasta que llega el próximo evento que se nos presenta como imprevisto, y sobre el se dan explicaciones que alientan el...

Entrada
Bancos centrales al rescate

Bancos centrales al rescate

Ahora que las perspectivas de recuperación flaquean en varios países, los bancos centrales inundan la economía global con dinero barato en un esfuerzo por revivir el crecimiento. En las primeras dos semanas de mayo hubo una ola de recortes de tasas de interés, que delataron las preocupaciones de los gobernantes por el ambiente de crecimiento....

Entrada
Un proyecto que excluye a la banca

Un proyecto que excluye a la banca

Con la marcha de estudiantes de mañana pisándole los talones, al gobierno chileno no se le ocurrió mejor idea que proponer que la banca privada deje de financiar la educación superior privada y pública. Lo que se pretende con esta medida, que en apariencia surge como herramienta para descomprimir el conflicto por la gratuidad en...

Entrada
Ayuda a cambio de un control casi colonial

Ayuda a cambio de un control casi colonial

Los líderes griegos expresan frustración e ira ante la rápida erosión de la soberanía de su país por los alemanes y los líderes de la Eurozona, pero no ven otra alternativa que aceptar el casi control colonial a cambio del paquete de rescate de 130 mil millones de euros. La capacidad de Grecia para tomar...

Entrada

Un país sin bibliotecas

“Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo”. John Steinbeck, uno de los más grandes escritores estadounidenses de mediados del siglo XX, era consciente de la importancia del acceso a la literatura para el desarrollo de la sociedad. Vivió en primera persona los rigores...

Entrada

La ‘gran recesión’ sigue viva

De los 787.000 millones de dólares (más de 617.000 millones de euros) de estímulo fiscal aprobados en Estados Unidos a primeros de 2009 por iniciativa de la Administración Obama, se habrán gastado a finales de este año unos 600.000 millones. Esa y otras iniciativas gubernamentales en el terreno de la vivienda y los automóviles consiguieron...

Entrada
El FMI anuncia como “ayuda” un nuevo préstamo para Haití

El FMI anuncia como “ayuda” un nuevo préstamo para Haití

El director general del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss Kahn, acaba de anunciar su firme intención de “movilizar ayuda” para Haití “muy rápidamente”, con el desbloqueo de 100 millones de dólares. Strauss Kahn dijo que el objetivo es “acompañar a Haití en la difícil tarea”, y expresó su “profunda simpatía para con las víctimas”. Lo...

Entrada

¿Quién quiere un préstamo?

Puede que los mercados financieros se hayan estabilizado y que las condiciones económicas mejoren, pero el préstamo bancario sigue anémico. Con excepción de China, el crédito en muchos países se contrae. Muchos bancos no prestan, o al menos no lo suficiente para apoyar una recuperación si no hay un estímulo fiscal de gobiernos. Hogares y...

Entrada
En Estados Unidos todo va para abajo

En Estados Unidos todo va para abajo

“Abandoné los principios de la economía de mercado para salvar al sistema de economía de mercado”, afirmó desconsolado el presidente de Estados Unidos, George W. Bush. Con este nuevo bushismo el mandatario mostró su decepción por la fuerte intervención del Estado para enfrentar la crisis. Hasta ahora, los principales esfuerzos del gobierno norteamericano se concentraron...