Home » privado » Página 2

Etiqueta: privado

Entrada
“El capitalismo digital es una privatización por la puerta de atrás”

“El capitalismo digital es una privatización por la puerta de atrás”

El investigador y escritor Evgeny Morozov denuncia que las políticas de austeridad de los gobiernos llevadas a cabo durante la crisis han hecho que las empresas tecnológicas hayan logrado penetrar allí donde antes no habían podido.   Evgeny Morozov, investigador y experto en las implicaciones sociales y políticas de las nuevas tecnologías y uno de...

Entrada
El libre comercio, religión de Estado de la Unión Europea

El libre comercio, religión de Estado de la Unión Europea

Para la mayoría de los economistas, sobre todo dentro del ámbito universitario, existe una creencia que se perpetúa hace más de medio siglo y que, entre los más ortodoxos, es rayana en la idolatría: la creencia en las bondades universales del libre comercio. Para ellos, no se trata de una hipótesis de trabajo que deba...

Entrada
Modelos de propiedad pública para un futuro cercano

Modelos de propiedad pública para un futuro cercano

Acabo de asistir a una conferencia especial convocada por el Partido Laborista británico para analizar modelos de propiedad pública. El objetivo de la conferencia era desarrollar ideas sobre cómo podría un gobierno laborista desarrollolar el sector público si gana las próximas elecciones generales. El eje de la conferencia fue un informe encargado por la dirección...

Entrada
Trump quiere privatizar la Estación Espacial Internacional

Trump quiere privatizar la Estación Espacial Internacional

La administración de Donald Trump quiere convertir la Estación Espacial Internacional (EEI) en una especie de empresa inmobiliaria en órbita, no administrada por el gobierno, sino por la industria privada. La Casa Blanca planea dejar de financiar la estación después de 2024, y poner fin al apoyo federal directo del laboratorio orbital. Pero no tiene...

Entrada
Herejes o ignorantes: la econocracia

Herejes o ignorantes: la econocracia

Las propuestas para reformar la economía anunciadas por un notable grupo de académicos críticos provocan una ácida respuesta de los neoclásicos, que opinan que son sólo lloriqueos de keynesianos agraviados Hecho: los estudiantes de las facultades de Ciencias Económicas de muchas partes del mundo protestan por el enfoque de la enseñanza, alejado de la realidad....

Entrada
El ocaso de la “era del automóvil”

El ocaso de la “era del automóvil”

Uno de los detalles interesantes arrojados por la tormenta Harvey en Houston –y seguramente también por Irma, en Florida, aunque esos datos todavía no los tenemos a la mano– es el efecto del cambio climático en el futuro del automóvil. La revista Wired publica un artículo sobre la situación de los autos en Houston. Resulta...

Entrada
El canciller del petróleo

El canciller del petróleo

El elegido Donald Trump para secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, obtendrá un pago en efectivo de 180 millones de dólares de la gigante petrolera ExxonMobil, si consigue el trabajo. Tillerson (foto), quien dejó el cargo de ejecutivo de Exxon a principios de este año, estaba esperando recaudar 2 millones de acciones, por...

Entrada
¿Liquidar los hospitales públicos es la opción?

¿Liquidar los hospitales públicos es la opción?

  De tanto suceder ya formó callo. Así sucede en nuestra piel cuando algo nos roza o aprieta en la misma parte y de manera repetitiva. Tanto roza, tanto aprieta, tanto duele, que nuestro mismo cuerpo termina por aislar la zona afectada, por insensibilizarla.   Así ha terminado por suceder con el sistema de salud....

Entrada
China reestructurará el gigantesco sector de la empresa pública

China reestructurará el gigantesco sector de la empresa pública

El Gobierno chino presenta un plan para privatizar parcialmente unas compañías que emplean a 30 millones de personas y combinan activos de 14 billones de euros China ha desvelado su esperado plan para la privatización -parcial- de sus empresas públicas. La reforma de este sector, que emplea a cerca de 30 millones de personas y...

Entrada
“El sector estatal chino ha declinado”

“El sector estatal chino ha declinado”

China es uno de los grandes enigmas de la economía mundial. Este año el crecimiento ha caído por debajo de un 8 por ciento, algo que sería considerado una hazaña en otras partes del mundo, pero que en China equivale a una de-saceleración económica. Según algunos, esta desaceleración es un aterrizaje suave de una economía...