Javier Milei enfrentó su primer paro general a tan solo seis semanas de haber asumido la presidencia con un plan de gobierno que apunta a una reducción mínima del Estado, estableciendo una nueva pusmarca, tras romper la marca de tres meses que ostentaba Fernando de la Rúa. La luna de miel del ultraderechista Javier Milei con la sociedad argentina dejó al descubierto algunos signos de agotamiento. Con...
Etiqueta: privatizaciones
Huelga general en Argentina: los sindicatos desafían a Milei y su ajuste neoliberal
Javier Milei, seis semanas después de su asunción presidencial, afronta este miércoles una huelga general convocada por los principales sindicatos y apoyada por los movimientos sociales y los partidos de izquierdas en protesta por el severo plan de ajuste anunciado por el Gobierno.
Hacia la privatización del sector energético ecuatoriano
El proyecto de ley económico urgente: “Ley Orgánica de Competitividad Energética” del Presidente Noboa corresponde a un nuevo intento por crear ex nihilo un nuevo mercado: aquel de la energía. Aunque la Constitución de 2008 pone trabas para que se pueda crear un mercado en un sector estratégico, las reformas legales apuntan hacia ello.
Pero la culpa es de los zurdos resentidos
Debido a la guerra de la OTAN en Ucrania y al consecuente bloqueo de Rusia, las sanciones contra Venezuela aflojaron un poco durante el año 2023
Javier Milei, el excéntrico economista ultra que ganó su fama en la televisión
Quedó arriba el menos esperado y el más disruptivo. Javier Milei, el político libertario ultraderechista sorprendió al ganar las elecciones PASO en Argentina
Ecuador: Guillermo Lasso presenta sus últimos decretos
Desde la disolución de la Asamblea Nacional el 17 de mayo, Lasso remitió tres decretos a la Corte Constitucional y solo uno avanzó. El tribunal se convirtió en su nuevo enemigo. Desde que el 17 de mayo la Asamblea Nacional fue disuelta por Guillermo Lasso para evitar una posible destitución, analistas, organizaciones sociales y sindicatos...
Movilización neoliberal para la guerra
Las bajadas de impuestos, las privatizaciones y el recorte de derechos laborales podrían socavar la moral de resistencia de Ucrania contra la agresión rusa. A comienzos de la década de 1980, tras la muerte del fundador y hombre fuerte de la federación, Josip Broz Tito, la economía de Yugoslavia se hundió. EE UU había subido abruptamente...
Francia: “La causa de la crisis del sistema sanitario es la decisión de privatizar los servicios públicos”
La visión liberal de la salud que defiende el libre comercio médico regulado por la responsabilidad de los “productores” y los “consumidores” es incompatible con el uso de un bien común.
El año del coitus interruptus de la ideología económica liberal
Hasta que estalló la pandemia, los efectos negativos de las políticas neoliberales se disimularon sin demasiada dificultad gracias al enorme poder mediático y cultural de las grandes corporaciones. La crisis de la covid-19 demostró, ya sin paliativos, que sus principios de actuación sirven para que ganen más dinero los ricos, pero no para resolver los problemas socioeconómicos de mayor envergadura. En este año que acaba, la ideología económica neoliberal ha hecho un ridículo histórico.
Ecuador: movilizaciones contra el gobierno neoliberal de Guillermo Lasso
Este lunes 13 de junio la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador –CONAIE y diferentes organizaciones dieron inicio a una movilización nacional, e indefinida. Con esta protesta se busca exigir medidas a la crisis que se está viviendo en el país y contra las políticas implementadas por el actual gobierno, de la mano del FMI....