Home » propuestas » Página 3

Etiqueta: propuestas

Entrada
El movimiento de los indignados empezó en la Lacandona

El movimiento de los indignados empezó en la Lacandona

Si pensamos en el conocimiento y la acción de un movimiento mundial como el de los indignados, pronto advertimos que hay problemas teóricos y prácticos considerablemente distintos a los que se plantean en la academia, en los partidos y los gobiernos. Afortunadamente tenemos la posibilidad de enriquecer nuestro conocimiento con las preguntas que los pueblos...

Entrada
Izquierdas, indignados y okupas

Izquierdas, indignados y okupas

Cuando están en el poder, las izquierdas no tienen tiempo para reflexionar sobre las transformaciones que se producen en las sociedades y cuando lo hacen es siempre como reacción a un suceso que perturba el ejercicio del poder. La respuesta es siempre defensiva. Cuando no están en el poder, las izquierdas se dividen internamente para...

Entrada
Estudiantes deciden suspender el paro: “Vamos a estudiar y luchar”

Estudiantes deciden suspender el paro: “Vamos a estudiar y luchar”

Los estudiantes colombianos de 32 universidades públicas ya cumplieron más de un mes de estar en anormalidad académica, constante movilización y discusión sobre un problema que se veía venir como caos para la educación superior. La reforma de la educación superior, radicada a comienzos de octubre por el gobierno de Juan Manuel Santos, presentaba varios...

Entrada
Semana de debate para los indignados europeos

Semana de debate para los indignados europeos

“El peligro más grande que nos amenaza es la pasividad.” Con esa consigna en la conciencia, pintada en varios carteles, los indignados europeos terminan mañana en Bruselas la semana de reflexión y debate con una gran manifestación que apunta a reclamar más democracia y derechos para los pueblos, precedida por una marcha de cientos de...

Entrada
Momentos

Momentos

Momento clave para Chile. Momento constitucional, lo define el destacado politólogo de la Universidad de Chile, Manuel Antonio Garretón, al teléfono desde Santiago. Los estudiantes negocian directamente con el presidente Piñera, algo que ya sería llamativo en la Argentina, imagínense en un país tan estructurado y formal como Chile, donde hasta ayer los interlocutores habituales...

Entrada
Los pesos pesado pelean por la crisis

Los pesos pesado pelean por la crisis

En una conferencia con 17 Premios Nobel de Economía, las coincidencias entre los galardonados son una rara avis y su visión sobre la ciencia a partir del estallido de la crisis financiera internacional no es la excepción. La dificultad para comprender el estallido financiero y la profundización de la crisis a la que conducen las...

Entrada

Cientos de miles protestan en Europa contra el “pacto del euro”

Madrid, 19 de junio. Cientos de miles de “indignados” se manifestaron en las calles de más de 60 ciudades de España y otras tantas en diversos países para expresar su rechazo al “pacto del euro”, un acuerdo entre los gobiernos que integran la Unión Europea que, aseguran, supondrá numerosos recortes en “salarios, servicios sociales, pensiones,...

Entrada
Para los jóvenes, en tiempos de ‘seguridad democrática’: Negaciones, amenazas, encierro

Para los jóvenes, en tiempos de ‘seguridad democrática’: Negaciones, amenazas, encierro

“La mayor nobleza de los hombres    es la de levantar su obra en medio de la devastación, sosteniéndola infatigablemente, a medio camino entre el desgarro y la belleza”. Antes del fin, Ernesto Sabato Colombia necesita construir una forma diferente de relacionarse con la juventud, porque el camino que estamos recorriendo puede llevarnos a una aguda...

Entrada
Barack Obrero

Barack Obrero

Es llamativo lo que Obama está haciendo para reactivar y fortalecer a los sindicatos. Llamativo porque acá los gremios desaparecen y resurgen según el signo del gobierno de turno, pero en Estados Unidos no levantaban cabeza desde la década del ’50. Desde entonces hasta hoy el porcentaje de la fuerza laboral afiliada a los gremios...

Entrada

Antonio Martins: “Más que nunca, apostar a la imaginación”

Entre el 27 de enero y el primero de febrero del 2009 se realizará una nueva edición del Foro Social Mundial (FSM). En esta ocasión, en Belém de Pará, emblemática entrada de la Amazonia brasileña. Desde su creación en 2001, el FSM se ha convertido en un espacio de articulación de las principales redes y...