Home » protestas » Página 90

Etiqueta: protestas

Entrada
“La sombra de Jefferson”

“La sombra de Jefferson”

Diferentes grupos, desde los libertarios —de izquierda y de derecha— hasta un grupo menos definido de opositores a las políticas financieras que llevaron a la crisis de 2007-2009, tratan de hacer circular los billetes de dos dólares como forma de protesta contra el Sistema de Reserva Federal. Una protesta débil, una parodia de las rebeliones...

Entrada
La izquierda mundial y las elecciones iraníes

La izquierda mundial y las elecciones iraníes

Las recientes elecciones en Irán, y los subsecuentes desafíos a su legitimidad, han sido un asunto de enorme conflicto interno en Irán y un debate que parece interminable en el resto del mundo –un debate que amenaza con permanecer por algún tiempo todavía. Una de sus más fascinantes consecuencias es que en esta discusión de...

Entrada
Veintiséis heridos durante una manifestación a favor de Zelaya

Veintiséis heridos durante una manifestación a favor de Zelaya

La manifestación celebrada este jueves en Tegucigalpa en apoyo al presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, se ha saldado con un total de 26 heridos, entre ellos un profesor que ha recibido un disparo en la cabeza, y 88 detenidos. El docente, identificado como Riger Abrahan Vallejo Cerrano, de 38 años, tiene una herida producida...

Entrada
Colapso laboral en EEUU: Se multiplican los riesgos de explosión social

Colapso laboral en EEUU: Se multiplican los riesgos de explosión social

Desde el estallido de la crisis financiera, en septiembre pasado, la ONU, el Banco Mundial, la mayoría de los expertos y últimamente el G-8, vienen advirtiendo sobre el peligro de estallidos sociales a escala global que podrían generarse por el impacto de la crisis recesiva con despidos masivos y por la escalada de los precios...

Entrada
Las nuevas protestas son explosivas

Las nuevas protestas son explosivas

Nunca nada ha tenido un nombre tan predestinado: la explosión social. Una vez que la tendencia de secuestrar a los dirigentes de empresas para que paguen indemnizaciones dignas pasó, una nueva tendencia de protesta social reemplazó a la anterior: la amenaza de explosiones, no ya “sociales”, sino bien reales: amenazar con hacer explotar la fábrica,...

Entrada
Dimite el primer ministro de Perú por las protestas

Dimite el primer ministro de Perú por las protestas

El primer ministro de Perú, Yehude Simon, ha presentado este martes su renuncia “irrevocable” al presidente del país, Alan García, y ha asumido el “coste político” de los enfrentamientos del pasado 5 de junio entre indígenas y policías, donde murieron 24 agentes y diez civiles. El abandono de Simon llega en mitad de una nueva...

Entrada
Miles toman las calles en la víspera de que regrese Zelaya

Miles toman las calles en la víspera de que regrese Zelaya

Tegucigalpa, 4 de julio. “Dicen que Mel ya está aquí, en el aeropuerto”, expresa un hombre cincuentón, con una ancha sonrisa, en medio de la marcha más grande contra el golpe de Estado. Más o menos a esa hora, José Manuel Zelaya Rosales anuncia a través de la cadena Telesur que volverá este domingo, justo...

Entrada
La cuestión iraní

La cuestión iraní

El paso de los días va aclarando las cosas. O al revés: se acentúan los tics de la Guerra Fría, sólo que ahora es Teherán en lugar de Moscú. Los neoconservadores de EE.UU. quieren aprovechar las manifestaciones multitudinarias contra el resultado de la elección presidencial –inéditas desde las que derrocaron al sha en 1979– para...

Entrada

Zelayistas desafían el toque de queda; hay decenas de heridos

Tegucigalpa, 29 de junio. Con todo y toque de queda, los seguidores del mandatario Manuel Zelaya permanecieron frente a la Casa Presidencial la primera noche de la ausencia de éste, y piensan seguir en las calles, alentados por el respaldo internacional que solamente el gobierno surgido del golpe militar no quiere ver.   “Quieren quitar...

Entrada
Nuevas olas

Nuevas olas

Mucho se habló esta semana de la irrupción de los nuevos medios de comunicación en la gestación de las protestas callejeras que estallaron en Irán tras las elecciones del 12 de junio. Sin embargo, no es la primera vez que miles de personas se manifiestan en contra de un régimen represivo. Antes no existía Twitter...