Home » proyecciones

Etiqueta: proyecciones

Entrada
China, con freno de mano

China, con freno de mano

Las exportaciones de China cayeron 14,5 por ciento anual en julio, lo cual fue más de lo esperado y representó el peor retroceso desde febrero 2020, cuando comenzaba la pandemia de coronavirus; mientras que las importaciones se contrajeron 12,4 por ciento

Vade retro 2023

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe para el año 2022, con algunas proyecciones para el año próximo. A pesar de tratar de mostrar un entusiasmo moderado, el 2022 arrojó para América Latina y el mundo un crecimiento que es sólo una fracción de la expansión anterior a la pandemia, y en honor a la verdad la Comisión lo ha disimulado de la mejor manera posible.

Entrada
2022, ¿el mundo en postpandemia?

2022, ¿el mundo en postpandemia?

«No hay un fin de la historia: cada generación. debe afirmar su voluntad y su imaginación ante nuevas amenazas que nos obligan a juzgar de nuevo la misma causa en cada época sucesiva». Shoshana Zuboff, La era del capitalismo de vigilancia.   El capitalismo global cierra el año 2021 con una de las mayores crisis...

Entrada
Mundo. Proyección energética 2050

Mundo. Proyección energética 2050

En su reciente World Energy Outlook 2021, la Agencia Internacional de Energía anota que en el atípico 2020, aun con las economías en declinación por el Covid 19, las fuentes renovables de energía (solar y eólica) continuaron su rápido crecimiento, así como la venta de vehículos eléctricos. Es claro que la nueva fase de la...

Entrada
El FMI dijo que la recesión del 2020 no va a ser tan severa, pero la recuperación será “larga, desigual e incierta”

El FMI dijo que la recesión del 2020 no va a ser tan severa, pero la recuperación será “larga, desigual e incierta”

La directora gerente del organismo Kristalina Georgieva destacó que el apoyo estatal fue clave para “poner un piso” bajo la economía global. No obstante, advirtió que en los países de bajos ingresos, “el golpe es tan profundo que hay un riesgo de que haya una ‘generación perdida’”   La recesión global en 2020 por la...

Entrada
FMI: la recuperación económica mundial pronosticada es frágil

FMI: la recuperación económica mundial pronosticada es frágil

Riad. Ministros de Economía y Finanzas del Grupo de los 20 (G20) resaltaron ayer que tras señales de estabilización en 2019 hay signos de un repunte del crecimiento económico mundial este 2020 y 2021, y se comprometieron a acelerar los trabajos para un acuerdo global en materia de fiscalidad internacional. En la misma cita en...

Entrada
Venezuela: Perspectivas económicas para el año 2020

Venezuela: Perspectivas económicas para el año 2020

De forma sintética podríamos resumir algunas de las posibles tendencias a observar en el año 2020. Este devenir estimado, se construye con base a una probable continuidad de la senda por la cual transcurrió el país en el último año y que merece un análisis concreto. La extraordinaria dificultad que extraña la proyección en cuestión, dificulta en...

Entrada
Marx frente a nuestro tiempo

Marx frente a nuestro tiempo

En el bicentenario del nacimiento de Marx numerosos comentaristas, políticos e intelectuales señalan que su pensamiento ha influido significativamente, de modo negativo o positivo, a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI. Quienes muestran una clara y variada animadversión hacia su persona, por primera vez en la historia se han visto obligados a...

Entrada
EFE

El FMI prevé en Venezuela una caída del 15% del PIB y una inflación del 13.000% en 2018

  La actividad económica de Venezuela sufrirá un desplome del 15% en 2018, según la última proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI). Es el punto negro de América Latina y como explica el economista Alejandro Werner la crisis por la que atraviesa es desproporcionada. El año pasado ya se contrajo un 14% tras hacerlo un...

Entrada
China va al Ciber-Comunismo, Occidente al neofascismo y América Latina al Carajo

China va al Ciber-Comunismo, Occidente al neofascismo y América Latina al Carajo

1. Megacapitalistas chinos y capitalismo Los “high tech” megacapitalistas chinos le dieron un empujón al debate del futuro comunismo, que ni se atrevía a dar el Partido Comunista de China (PCC). Liu Qiangdong, fundador y Ejecutivo en Jefe (CEO) del gigante de comercio electrónico JD.com, con 40 mil millones de dólares en ventas, sugirió en...