Home » proyecciones » Página 3

Etiqueta: proyecciones

Entrada
EU sube, emergentes bajan

EU sube, emergentes bajan

Pronosticamos que el PIB mundial crecerá 3.1% en paridad de poder de compra en 2012, marcado retroceso respecto de 2010 y 2011. Sin embargo, estimamos que el crecimiento tendría que debilitarse a un 2% para calificar como recesión. Si bien las condiciones del comercio se han vuelto más difíciles en muchos países, el mundo aún...

Entrada
Creerle o no al Fondo es la cuestión

Creerle o no al Fondo es la cuestión

El Fondo Monetario volvió a pronosticar luz al final del túnel, aunque se encargó también de aclarar que el túnel es largo y el final está, todavía, lejos. El organismo multilateral que conduce Dominique Strauss-Kahn sostiene que la economía estadounidense logrará su tan esperada recuperación recién a partir del segundo semestre del próximo año. Por...

Entrada
La caída de la economía mundial, superior a la pronosticada: BM

La caída de la economía mundial, superior a la pronosticada: BM

Roma, 13 de junio. Una disminución general de la actividad económica en los países latinoamericanos, en especial la de México, la segunda más importante de la región, provocará una caída mayor a la prevista en el producto interno bruto (PIB) de la zona, advirtió este sábado el Banco Mundial (BM). El organismo consideró que la...

Entrada
Colombia, economía deprimida

Colombia, economía deprimida

Una crisis económica que aún no conoce límite. Según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) conocido este miércoles 22 de abril, se reconfirma la gravedad de la crisis que afecta a todos los paises. “La economía mundial atraviesa una recesión aguda provocada por una crisis financiera masiva y una grave pérdida de confianza. Si...

Entrada
LA CUMBRE SECRETA

LA CUMBRE SECRETA

Ni representados ni excomulgados en la Cumbre de Puerto España pudimos conocer hasta hoy lo que allí se discutió. Nos hicieron concebir a todos las esperanzas de que la reunión no sería secreta, pero los dueños del espectáculo nos privaron de tan interesante ejercicio intelectual. Conoceremos la esencia, pero no el tono de voz, ni...

Entrada
El FMI cree que la crisis será más larga e intensa y la recuperación débil

El FMI cree que la crisis será más larga e intensa y la recuperación débil

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que la recesión que vive la economía internacional será más larga e intensa que las precedentes y la recuperación más débil que en otros casos. “La coincidencia de una crisis financiera y de una recesión mundial probablemente va a suponer una caída de la producción de una gravedad y...

Entrada
Mercado petrolero estable… por ahora

Mercado petrolero estable… por ahora

Tras un espectacular colapso durante el segundo semestre de 2008 –el precio del West Texas Intermediate (WTI) cayó de un pico de 147 dólares por barril a mediados de julio a 31 d/b a finales de diciembre–, los precios del crudo se han estabilizado en 40-50 d/b en enero y febrero de 2009. El meteórico...

Entrada
Stiglitz: “La nacionalización es la única respuesta. Estos bancos están, efectivamente, en bancarrota”

Stiglitz: “La nacionalización es la única respuesta. Estos bancos están, efectivamente, en bancarrota”

Joseph Stiglitz recibió el Premio Nobel de Economía en 2001. Bajo el Presidente Bill Clinton fue presidente del Consejo de Asesores Económicos de 1995 a 1997. Fue economista principal del Banco Mundial de 1997 a 2000 y autor principal del Informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de 1995, el cual recibió el Premio Nobel...

Entrada

Raúl Castro: la compleja situación de Cuba

Compañeras y compañeros: Nos separan pocos días del final de un año en que el país ha enfrentado retos difíciles. A los vaivenes de una economía mundial en declive sostenido, se han sumado fenómenos naturales cada vez más impredecibles y devastadores. En Cuba, el resto del Caribe y América Latina, se alternan sequías, huracanes e...

Entrada
El horizonte zapatista

El horizonte zapatista

“Ya se mira el horizonte”, dice la primera estrofa del himno zapatista. Ese horizonte no es un destino lejano o inalcanzable. No es una idea abstracta. Al menos en parte, las comunidades en rebeldía del sureste mexicano lo han convertido en un hecho real. Este lunes 17 de noviembre se cumplieron 25 años de la...