Home » proyecto » Página 3

Etiqueta: proyecto

Entrada
El barrio San Bernardo y los nuevos sujetos urbanos

El barrio San Bernardo y los nuevos sujetos urbanos

Si fuera por las breves miradas de quienes transitamos por la carrera décima o la Caracas, este sector, comprendido entre las calles primera y sexta (Avenida de Los Comuneros), provocaría temor, miedo, o por lo menos incertidumbre, mucho más por la estigmatización de que son objeto ciertos lugares urbanos. Pero recorrerlo nos dice más que...

Entrada
¿Volver? ¿Para qué?

¿Volver? ¿Para qué?

Año tras año, doctores y posdoctores que salen del país a desarrollar sus carreras investigativas, intentan regresar a Colombia a aplicar sus conocimientos y estar al lado de los suyos. Sin embargo, la falta de una visión en investigación, ciencia y tecnología nacional conlleva que los programas de repatriación planteados por Colciencias siempre sean improvisados....

Entrada
El bienestar del pueblo vs. la avaricia aurífera

El bienestar del pueblo vs. la avaricia aurífera

Un fallo proferido por el Consejo de Estado en septiembre de 2014, y conocido en enero de este año, parece colocar fin a la lucha que los habitantes de Ataco adelantan desde hace más de 20 años. El resultado les da tranquilidad, pero están a la espera de que Mineros S.A. vuelva con más maniobras...

Entrada
Un cheque en blanco al alcalde fue el proyecto de acuerdo 300

Un cheque en blanco al alcalde fue el proyecto de acuerdo 300

Nunca, en mis casi doce años como concejal de Medellín, había visto una discusión tan polémica como la generada por el proyecto de acuerdo 300, una discusión que trascendió del edificio del Concejo Municipal a las redes sociales, para convertirse, además, en la comidilla política de los ciudadanos. Este debate tan álgido se debió a...

Entrada
“No alcanza con ganarle a la derecha”

“No alcanza con ganarle a la derecha”

Acompañado de la gestualidad de sus manos, Nils Castro afirma que hoy dice realmente lo que piensa, sin tapujos. Ensayista y catedrático, Castro ejerció la diplomacia durante el gobierno del general Omar Torrijos. En esta entrevista, el ex funcionario desgrana la tesis principal del libro que vino a presentar a Buenos Aires, Las izquierdas latinoamericanas...

Entrada
La continuidad gaitanista para el proyecto popular

La continuidad gaitanista para el proyecto popular

9 de abril de 1948. Para no olvidar pero sin dejarnos estancar en el pasado. Partir de él –para no repetir la historia ni como comedia y mucho menos como tragedia–; identificar con toda claridad por qué asesinaron a Jorge Eliécer Gaitán y masacraron al movimiento gaitanista, cuáles fueron los intereses tras el gatillero del...

Entrada
El nuevo ciclo de la Izquierda Latinoamericana

El nuevo ciclo de la Izquierda Latinoamericana

Hace poco tiempo, cuando Fidel Castro reconoció su enfermedad y transfirió el poder a su hermano mayor, Raúl, no fueron pocas las voces de izquierda que clamaban por un milagro para que el líder cubano no deje de ser y, sin más, abogaban por la eternidad del sistema cubano. Fidel, sin embargo, ya hacía tiempos...

Entrada
Carta a las izquierdas

Carta a las izquierdas

No pongo en duda la existencia de un futuro para las izquierdas, pero su futuro no será una continuación lineal de su pasado. Definir aquello que las izquierdas tienen en común equivale a responder a la pregunta: ¿qué es la izquierda? La izquierda es un conjunto de posiciones políticas que comparten el ideal de que...

Entrada
Por 19ª vez: ¡No a la privatización de la ETB!

Por 19ª vez: ¡No a la privatización de la ETB!

Debemos celebrar el hundimiento del proyecto de este domingo 24 de julio de 2011 y marchar por el triunfo al derrotar por 19ª vez el proyecto de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá –ETB–. Aún así todo en su medida: se encuentra vigente la decisión de la asamblea de accionistas de ETB de...

Entrada

El proyecto Angostura, sin licencia social

Poco a poco, los santandereanos y los colombianos en general hacen conciencia sobre lo inconveniente de explorar, especialmente en los páramos, con fines de obtener oro en las montañas del país. Los ambientalistas han ganado un paso en la defensa de la riqueza hídrica colombiana. Pero las transnacionales siguen ahí, pendientes de avanzar en el...