En el muy inspirador ensayo “La tercera fase” (Taurus, 2001) Raffaele Simone planteaba un enigmático asunto: podría estarse produciendo una pérdida gradual de la capacidad de comprensión lectora, asociada al uso masivo de medios digitales (imágenes y sonido). En ese sentido muchos docentes comprobamos con preocupación el que cada vez más jóvenes, ante un párrafo...
Etiqueta: razonamiento
Sobre el preocupante retroceso de la comprensión lectora
En el muy inspirador ensayo “La tercera fase” (Taurus, 2001) Raffaele Simone planteaba un enigmático asunto: podría estarse produciendo una pérdida gradual de la capacidad de comprensión lectora, asociada al uso masivo de medios digitales (imágenes y sonido). En ese sentido muchos docentes comprobamos con preocupación el que cada vez más jóvenes, ante un párrafo...
La nueva realidad. El sueño de la razón produce monstruos
¿Podemos escaparnos del lugar más temido? Estos dos años parecen perdidos y a qué precio. ¿Dónde queda la dignidad del ser humano tras la devastación de las libertades? Goya, la pesadilla de ignotas cosas llena,Fetos que se cocinan en medio del Sabbat.Baudelaire, “Las flores del mal”, VI No es necesario parodiar a Rimbaud para...
La nueva realidad. El sueño de la razón produce monstruos
¿Podemos escaparnos del lugar más temido? Estos dos años parecen perdidos y a qué precio. ¿Dónde queda la dignidad del ser humano tras la devastación de las libertades? Goya, la pesadilla de ignotas cosas llena,Fetos que se cocinan en medio del Sabbat.Baudelaire, “Las flores del mal”, VI No es necesario parodiar a Rimbaud para...
Resuelto un famoso problema matemático en dos páginas condensadas en un tuit
Hao Huang demuestra después de 30 años la llamada conjetura de la sensibilidad, que se engloba en la teoría de la complejidad computacional Cuando un problema matemático importante, que lleva 30 años propuesto, acaba por resolverse en dos escasas páginas de razonamiento, no cabe más que darse la enhorabuena. Como aquel sacrificio de dama...
Un matemático ruso desmiente una conjetura con más de medio siglo de vida
El descubrimiento supone un nuevo avance en el coloreado de grafos Casi coincidiendo con su 30 cumpleaños (fue el pasado 3 de junio), el nombre de Yaroslav Shitov ha aparecido en buena parte de la prensa mundial. Este matemático ruso ha probado que una conjetura con más de medio siglo de vida sobre un...
Ciudad del Cabo, el reto de vivir sin agua que pone cara al cambio climático
La ciudad sudafricana vive una crisis del agua sin precedentes que ha impuesto drásticos recortes en el suministro diario y que podrían convertirla en pocos meses en la primera urbe del mundo en quedarse completamente seca. Hay dos hechos de los que se viene advirtiendo desde hace tiempo para el futuro de las ciudades:...
¿Qué son las matemáticas de sistemas discretos?
Las matemáticas de sistemas discretos se ocupan de aquellos fenómenos, sistemas estructuras y comportamientos que sufren bifurcaciones, quiebres, rupturas, soluciones de continuidad, en fin, complejidad creciente. En una parte de la sociedad, e incluso de la academia, existe el “imaginario” de que existen “matemáticas cuantitativas” y “matemáticas cualitativas”. Se trata de un error. La...
¿Por qué la filosofía?
En todas las grandes culturas neolíticas, en Egipto, desde los textos de Menfis en el tercer milenio antes de la era común; en la China, desde el tercer milenio de dicha era con el I Chin; en el Indostán, desde el comienzo de la elaboración oral de los Upanishad; en Palestina, desde el siglo VIII...
Hormigas
El que sigue es un problema maravilloso para pensar. Permítame sugerirle lo siguiente: lea el enunciado y entreténgase buscando la respuesta. No hace falta que la encuentre rápido. Más aún: ni siquiera hace falta que la encuentre. Lo único que tendrá valor será recorrer los caminos en la búsqueda de la solución. Si usted lee...