Inducidos a proceder como animales, como patos, negados en su derecho a la protesta, miles de ciudadanos bogotanos resisten a una campaña de control anti-evasiva. Motivados por varias fallas del sistema de transporte público conocido como Transmilenio, los phatos resisten desde décadas atrás. Van a ser la cinco de la mañana, algunas personas invaden...
Estudiantes de Nicaragua convocan a la rebelión pacífica contra Ortega y Murillo
El Movimiento 19 de abril, que encabeza las protestas antigubernamentales en Nicaragua, convocó este jueves a una “gigantesca rebelión pacífica” para presionar la salida del presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, al cumplirse un mes del inicio de la crisis política en la que está sumergido el país. “Los Ortega-Murillo han...
“Los límites del progresismo”
Los progresismos se consolidaron en el gobierno luego de una década de convulsiones sociales en América Latina: el Caracazo en Venezuela (1989), Inty Raymi en Ecuador (1990), o la Guerra del gas en Bolivia (2003), para citar tres ejemplos. ¿Por qué estos movimientos poderosos creyeron que la opción liberal de la democracia representativa era la...
Elección rebelde
Por fin está por culminar el proceso de elecciones primarias caracterizado por una rebelión contra el consenso bipartidista cupular sobre las política neoliberales –incluido el concepto sagrado de libre comercio como si fuera un nuevo valor democrático– que han imperado por unas tres décadas, una sublevación con una vertiente derechista, algunos dirían fascista, y otra...
Rebelión popular en marcha
La crisis haitiana es bastante más profunda de lo que revela el fraude electoral, y sólo puede explicarse desde la ocupación militar del país, la profundización de la dependencia y la creciente pobreza de las mayorías. La actualización del pasado colonial agudizó todos los problemas de la nación más golpeada del continente. “La rebelión se...
El contagioso Hong-Kong
Hong Kong no es, por su historia y por su relativo aislamiento de la China profunda, igual a ésta, pero forma parte de ella pese a su régimen especial. Todavía bajo la ocupación inglesa, entre las décadas de 1920 y 1950, en tiempos de la dictadura de Chiang Kai-Shek, tenía algún margen de libertad del...
EU creó un Twitter cubano para socavar al gobierno de la isla
El gobierno de Estados Unidos planeó la creación de un Twitter cubano, red de comunicaciones diseñada para socavar el gobierno comunista de la isla, usando empresas de fachada constituidas en secreto y financiada mediante transacciones con bancos extranjeros, según descubrió la agencia de noticias The Associated Press (Ap). El proyecto, que duró dos años y...
Yanukóvich cede a la presión y ofrece la cabeza de su primer ministro
El primer ministro de Ucrania, Nikolai Azárov, ha presentado este martes su dimisión, lo que, según la Constitución del país, implica la renuncia de todo el Gobierno. En una carta enviada al presidente, Víktor Yanukóvich, el ya ex jefe del Ejecutivo defiende que dimite “para crear posibilidades adicionales de alcanzar un acuerdo político y social...
Los indignados retoman Taksim tras ser desalojados por la policía turca
Los alrededores de la plaza de Taksim, en Estambul, empiezan el día en medio de una tensa calma tras los disturbios del martes y las escaramuzas de la noche. Los manifestantes reconstruyen las barricadas derribadas por la policía una y otra vez. La plaza ha amanecido sin manifestantes. Tras 11 días de ocupación pacífica por...
Desdeña el primer ministro turco la rebelión popular
Las manifestaciones contra el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, llegaron hoy a su décimo día consecutivo en las dos principales ciudades turcas, Estambul y Ankara, y de manera intermitente en otras localidades del país, pero el jefe de gobierno nuevamente endureció su postura sobre los reclamos al afirmar que su administración no rendirá...