Considerando que la dignidad intrínseca y los derechos inalienables de la inmensa mayoría de la familia humana son totalmente desconocidos y atropellados por Estados y empresas multinacionales, quienes supuestamente deberían defenderlos y respetarlos; Considerando que las leyes del mercado sólo brindan terror y miseria a la inmensa mayoría de la humanidad –miles de millones de...
Ellos y nosotros VI, 4
VI.- Las Miradas 4. 4.- Mirar y comunicar. Les voy a contar algo muy secreto, pero no lo vayan a andar divulgando… o sí, ahí lo vean. En los primeros días de nuestro alzamiento, después del cese al fuego, había mucha bulla sobre el ezetaelene. Estaba, por supuesto, toda la parafernalia mediática que...
Renuncias que agravan la crisis tunecina
La crisis política tunecina, precipitada por el asesinato de un líder de izquierda de creciente popularidad, provocó la renuncia de tres ministros y dos secretarios de Estado de uno de los partidos laicos que cogobierna junto a la formación islamista Ennahda. Se trata de los ministros de Empleo y Formación Profesional, de Patrimonio y de...
Otra política, muy otra: los zapatistas del siglo XXI*
En primer lugar, propongo que enviemos un mensaje de solidaridad al extraordinario comunicado que publicaron el 30 de diciembre el Comité Clandestino Revolucionario Indígena y la Comandancia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Es un documento de enorme importancia. Al venir aquí estaba pensando cómo se vincula su sentido a los cambios que...
Apagando el fuego con gasolina (posdatas a la carta gráfica)
P.D. PARA VUESAS ILUSTRÍSIMAS PERSONAS.- ¿Así que no saben de quiénes se habla ahí, quesque porque no ven televisión? Ok, ok, ok, son tod@s ustedes muy erudit@s y nada que ver con la cultura de los nacos, pero… ¿tampoco saben quién es Umberto Eco? P.D. DE CULTURA DEPORTIVA GENERAL.- Lionel Messi, argentino; juega futbol...
“Si el Sup no habla, el EZLN no existe para medios ni políticos”
En una serie de 16 “posdatas a la carta gráfica” publicada el jueves, el subcomandante Marcos aparece ahora “apagando el fuego con gasolina”. Y prueba, con datos, en el nuevo comunicado, que si él no habla, el EZLN y las comunidades rebeldes “no existen” para los medios, la clase política y la opinión pública (venga...
Sigue la batalla campal en las calles de Egipto
Los enfrentamientos entre militares y manifestantes en el centro de El Cairo se extendieron ayer a la plaza Tahrir, en el segundo día de disturbios en la capital, donde ya han muerto al menos quince personas y más de 400 resultaron heridas. La batalla campal se trasladó de los alrededores de la sede del Consejo...
Pactar con las botas para votar
Diez meses después de que comenzara el proceso que terminó con el régimen dictatorial del presidente egipcio Hosni Mubarak, los egipcios siguen en la plaza Tahrir. Desde el pasado 25 de enero hasta ahora, Egipto derribó dos sistemas políticos: el antediluviano gobierno de Mubarak y el simulacro de Ejecutivo que el Consejo Supremo de las...
La globalización de la disidencia, de la “Primavera árabe” a la ocupación en Wall Street
Soplan vientos de cambio en todo el mundo. Qué provocará ese cambio y cuando sucederá es algo imposible de predecir. El pasado 18 de enero, en Egipto, una valiente joven dio un paso peligroso. Asmaa Mahfouz, de 25 años de edad, integraba el Movimiento 6 de abril junto a otros miles de jóvenes que participaban...
El “ejército laboral de reserva” se subleva
Las destructivas consecuencias de décadas de desregulación financiera y de liberalismo económico que provocaron y prolongan la crisis del 2008-2009 se acumulan, pero también ha comenzado a manifestarse la respuesta social y política. Son elocuentes las imágenes de cientos de miles de griegos que en el primer día de la huelga general de 48 horas...