La detención del líder Llaitul radicaliza el contexto político, señala Santiago. Con las brasas aún ardientes del arresto y prisión preventiva del dirigente rebelde mapuche Héctor Llaitul Carrillanca, Chile se adentra en la última semana previa al plebiscito constitucional del domingo 4 de septiembre, con las fuerzas del “apruebo” y del “rechazo”, intentando capitalizar aquel...
El muerto al hoyo y los vivos al chupe
Con la muerte de Darío Gómez se repite la historia del sentimiento popular que manifiesta su duelo por la partida del ídolo, pero al mismo tiempo el provecho constante de medios e industrias culturales para vender el dolor, la tristeza. A la sombra de su partida cobra visibilidad una sensibilidad propia de amplios sectores que...
El muerto al hoyo y los vivos al chupe. El duelo popular al Rey de despecho
Con la muerte de Darío Gómez se repite la historia del sentimiento popular que manifiesta su duelo por la partida del ídolo, pero al mismo tiempo el provecho constante de medios e industrias culturales para vender el dolor, la tristeza. A la sombra de su partida cobra visibilidad una sensibilidad propia de amplios sectores que...
Boric pide acuerdos en Chile para “mejorar” y aprobar la nueva Carta Magna del país
Santiago. En un nuevo avance de su compromiso para lograr la aprobación de la nueva Constitución, el presidente chileno, Gabriel Boric, instó ayer a los partidos políticos del oficialismo a alcanzar acuerdos acerca de posibles modificaciones al texto emanado de la Convención Constitucional, al tiempo que enfatizó las sustanciales diferencias entre “aprobar” o “rechazar” el...
Chile: Boric da batalla para lograr la aprobación de la nueva Constitución
Aunque Michelle Bachelet apoya la nueva Carta Magna y los vecinos piden al presidente que autografíe los ejemplares del texto, la mayoría de las encuestas se inclinan por la opción Rechazo. Esta semana terminó de activarse la campaña por el Plebiscito de Salida fijado para el 4 de septiembre próximo, el mismo día que...
Si rechazan la Carta Magna en Chile, continuará el constituyente, sostiene Boric
Hay riesgo de que la oposición derechista prolongue el proceso para derogar huellas de la era dictatorial Santiago. El presidente chileno, Gabriel Boric, cuando restan siete semanas para el plebiscito ratificatorio de la Carta Magna acordada en la Convención Constitucional (CC), manifestó que si el 4 de septiembre gana la opción “rechazo”, deberá continuarse el...
La derecha chilena ofrece reformas que por décadas evitó, a cambio de rechazar la nueva Constitución
Santiago. La derecha chilena, que con apenas 37 de 154 representantes en la concluida Convención Constitucional (CC) vio cómo sus pares independientes y de la centroizquierda concordaron un texto que desmantela el Estado subsidiario y lo remplaza por uno de derechos sociales garantizados, se aglutina ahora en la consigna de “rechazar para reformar”, a contranatura...
Chile y el intrincado camino de la primera Constitución paritaria
La nueva norma, redactada por representantes de un amplio espectro de la sociedad civil, es pionera en cuestiones de género y propone un Estado social, intercultural y ecológico. Si se aprueba en el referéndum de septiembre, sustituirá a la Constitución pinochetista, pero las encuestas auguran un rechazo. Un Chile plurinacional, concebido como un Estado...
Cerró la Convención Constitucional en Chile ¿qué esperar de la nueva Carta Magna?
Tras un año de discusión, el borrador de la nueva constitución Chilena es mucho más moderado que las demandas de la rebelión que la parió. Así y todo la derecha se juega con todo a que se rechace en el referéndum de septiembre. El pasado 28 de junio se realizó el último plenario de la...
Chile: la batalla por la nueva Constitución
La Convención Constitucional chilena ha entregado el primer borrador de Carta Magna, que ahora debe pasar a la Comisión de Armonización. En estos meses de deliberaciones, la legitimidad de los constituyentes se fue desgastando. Y, pese al carácter moderado del texto, sectores de derecha harán del rechazo su bandera para enfrentar al proceso constituyente y...