Home » reflexión » Página 2

Etiqueta: reflexión

Entrada
“El pensamiento crítico está más vital que nunca”

“El pensamiento crítico está más vital que nunca”

“El pensamiento crítico en América latina está más vital que nunca”, dijo ayer a este diario el secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Pablo Gentili. Anoche tarde llegó a Medellín Raúl Zaffaroni. Hoy ya estará Luiz Inácio Lula da Silva, que se quedará hasta el miércoles. Mañana tocará Medellín Pepe Mujica. Y próceres...

Entrada
Andrei Konchalovsky declara la guerra al “cine moderno”

Andrei Konchalovsky declara la guerra al “cine moderno”

El veterano cineasta ruso ganó el León de Plata a la Mejor Dirección en Venecia con ‘El cartero de las noches blancas’, una película que el artista retiró voluntariamente de la carrera por el Oscar y con la que planta cara “al cine moderno”.   “He empezado a entender la esencia contemplativa del cine”, aseguró...

Entrada
Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz

Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz

Acaba una semana para la paz desde el arte y la cultura, desde la academia, la política y la calle. Es hora de hacer una valoración, lo más honestamente subjetiva posible, de lo que ha sido, lo que pudo ser y lo que supondrá de cara al futuro cercano de Colombia. Señalemos en primer lugar...

Entrada
La tormenta, el centinela y el síndrome del vigía

La tormenta, el centinela y el síndrome del vigía

A loas compañeroas de la Sexta:A loas interesadoas: Aunque no lo parezca, ésta es una invitación… ¿o un reto? Si usted es adherente a la Sexta, si usted es de un medio libre, autónomo, alternativo, independiente o como se diga, si usted está interesado en el pensamiento crítico, entonces tome como suya esta invitación al...

Entrada
Sobre el arte de caminar

Sobre el arte de caminar

Este artículo fue escrito sentado, pero pensado caminando. Después de un rato de no bajar el fuego de la crítica (luego van a decir que la especialidad de la casa es puro bullying), este autor se serenó y se fue de paseo. ¿Qué mejor manera para liberar la mente?En el mismo tiempo cambió un poco...

Entrada
Intelectuales dejaron solo al futbol: Valdano

Intelectuales dejaron solo al futbol: Valdano

A la misma hora que la selección argentina de futbol debutó en el Mundial de 1978, el escritor bonaerense Jorge Luis Borges dictaba una conferencia sobre la inmortalidad. El hecho que pudo ser una coincidencia insignificante cobraba sentido, pues en esa misma ciudad la gente, en medio de una de las más feroces dictaduras, celebraba...

Entrada
“Unidos por un cambio” en Bruselas

“Unidos por un cambio” en Bruselas

A la humanidad no le faltan seres lúcidos, sino dirigentes capaces de imponerse a los intereses a los que obedecen y cambiar el mundo. Una muestra de esa lucidez planetaria se concentró esta semana en Bruselas a través de la marcha que los indignados emprendieron desde todos los puntos de Europa.   A lo largo...

Entrada
La comprensión del presente para construirnos con futuro

La comprensión del presente para construirnos con futuro

Prosigue el esfuerzo por darle cuerpo al Congreso de los Pueblos. Diferentes reuniones de coordinación, precisión de agendas, identificación de problemáticas y construcción de dinámicas articuladoras prosigue por diferentes regiones rurales y urbanas. El esfuerzo es dinámico, aunque todavía no se logra llegar al ritmo necesario, por no decir el ideal, el ritmo requerido por...