El lunes, el FMI anunció que había acordado prestar al gobierno de Milei otros 20.000 millones de dólares (además de las deudas existentes) para ayudar al gobierno a hacer frente a sus obligaciones de deuda y restablecer sus reservas de divisas, en rápida caída
Etiqueta: reformas
Pueblo objeto
No es la primera vez que el presidente Gustavo Petro llama al pueblo a las calles y tampoco será la última. El pasado 11 de marzo, al conocerse el voto mayoritario en la Comisión 7 del Senado para archivar la reforma laboral, y que seguramente igual suerte correría la reforma a la salud, el jefe...
La alternativa a los Trump no pueden ser los Biden
Las alternativas al dilema Trump-Biden, o los nombres que prefieran, no las encontraremos, nunca, en los intersticios de las instituciones estatales, sino en las resistencias.
El capitalismo siempre tuvo problemas con la democracia
Desde Corea del Sur hasta Estados Unidos, hay cada vez más señales de una crisis democrática en el mundo actual. La raíz del problema es la tensión permanente entre el capitalismo y las libertades democráticas, que solo existen gracias a grandes luchas populares.
Decálogo para entender Davos en un 2025 cargado de riesgos globales
Algo tiene la cumbre de Davos, el evento anual que organiza, cada enero, desde 1971, el World Economic Forum (WEF), que tanto sus defensores como sus detractores consideran que siempre ha seguido una misma trayectoria doctrinal: apuntalar la religión de sus creyentes.
Del progresismo a la izquierda: tres miradas al Gobierno Petro
Quedan poco menos de dos años para que termine el gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez, y en el panorama parece poco probable que pueda venir un Gobierno que profundice un camino de transformaciones ciertas que superen la ilusión
Chile es hoy, tras el fracaso constitucional, una sociedad rota y sin proyecto colectivo
"Se mantiene el malestar generalizado contra el orden social, la pérdida de legitimidad de las instituciones y de la clase política; la ruptura entre lo político y lo social, la sensación de injusticia y de abuso; mientras las condiciones económicas se han precarizado por efecto de la pandemia"
Sheinbaum se reivindica como primera presidenta de México, “con ‘a’ al final”: “Solo lo que se nombra existe”
Claudia Sheinbaum, como primera presidenta en la historia de México, se dirigió al Congreso con un emotivo mensaje: "Soy madre, abuela, científica y mujer de fe, y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos"
Un panorama sombrío para la economía británica
En un discurso sombrío que contrastaba con el veraniego sol londinense, Keir Starmer anticipó un presupuesto de austeridad, ajuste del gasto y aumentos impositivos debido a la desastrosa “herencia recibida” de los conservadores.
Al menos 13 muertos en protestas juveniles contra el aumento del costo de vida en Nigeria
Al menos 13 personas fueron asesinadas por la brutal represión desplegada durante el primer día de protestas en varias ciudades del país.