Las elecciones de 2020 luego del golpe de Estado en Bolivia, que dieron como gran ganador al Movimiento Al Socialismo, no fueron suficientes para recomponer todo lo que la crisis de 2019 había agrietado. El resquebrajamiento ahora es tan profundo que ha llegado incluso a lo único que le faltaba dividir: el propio MAS.
Etiqueta: régimen político
EZLN: 29 años de resistencia, autonomía y congruencia política
El 1º de enero pasado, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) cumplió 29 años del inicio de su histórica rebelión armada, que conmocionó al país y cuestionó frontalmente al autoritario régimen político del priísmo y su modelo neoliberal en marcha. D
La nueva Constitución de Chile, punto por punto: Sistema Político y electoral, Derechos, Salud, Educación e Igualdad de género
La Convención Constitucional presentó el borrador que será sometido a plebiscito el próximo 4 de setiembre. Entierra definitivamente la Constitución de Pinochet con novedades en todas las áreas. Elimina el Senado e incluye el derecho al aborto entre otros muchos cambios. Chile votará el domingo 4 de setiembre si aprueba o rechaza la nueva...
Colombia: sin agua para apagar el incendio
El eco de las protestas en Colombia parece no haber terminado. Las jornadas de lucha de trabajadores, jóvenes y colectivos pauperizados han dado lugar a un nuevo escenario. ¿Qué pasa en la izquierda? ¿Tendrá realmente poder para enfrentar en las urnas al gobierno de Duque? Frustraciones y sorpresas dibujan los últimos 25 años de...
¿Son compatibles el capitalismo y la democracia?
La estabilidad social y económica bajo el capitalismo afronta dos problemas esenciales. Por un lado, las continuas crisis y la feroz competencia inter-capitalista hacen de la acumulación de capital un proceso inseguro. Por el otro, el conflicto en la distribución del ingreso constituye una permanente amenaza de ruptura social. La democracia está en el corazón...
El ridículo golpe de Estado de Turquía en 17 reflexiones
A partir de la escasa información disponible sobre los acontecimientos del 15 de julio, se me ocurren las siguientes ideas: 1. Aunque el régimen de Recep Tayyip Erdogan es capaz de cometer un atentado de bandera falsa (había planeado destruir el mausoleo de Sha Solimán, fundador de la dinastía otomana situado en Siria, y...
Alexiévich: “La idea comunista volverá a nuestras vidas”
La periodista y escritora ha explicado durante una de rueda en Barcelona que la “versión socialista rusa era mala, pero no tiene nada que ver con la propia idea”. Ha elogiado a Putin en su papel de redentor hacia los rusos “humillados y engañados”. EUROPA PRESS BARCELONA.- La periodista y escritora bielorrusa...
La crisis de la justicia es una crisis orgánica del sistema oligárquico de dominación política.
La explosión de otra crisis (los antecedentes están referidos al hundimiento de una reforma al sistema judicial en el año 2012 y a los escándalos permanentes en el Consejo de la Judicatura) en el aparato judicial colombiano con el caso del paramagistrado uribista Pretel envuelto con su mujer en una cadena de situaciones de corrupción...
Se pregunta por Nicaragua
La primera pregunta que escucho acerca de Nicaragua es en qué se parece esta segunda etapa de la revolución a la primera. Es lo que he oído a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid, y a los de la Universidad de los Ozarks, en Arkansas, en días recientes. Mi repuesta es que no...
2010, año decisivo para la táctica antioligárquica y la unidad
Con una derecha envalentonada por sus triunfos en la región, el más reciente de ellos la elección del millonario Sebastián Piñera como presidente en Chile, en pocos meses sabremos, positivo, si la sociedad colombiana logra torcerle el cuello al actual régimen político, o trágico, si, por el contrario, las circunstancias políticas, militares, económicas, culturales, que...
- 1
- 2