Home » Río+20

Etiqueta: Río+20

Entrada
Cambio climático: ‘esto recién comienza’

Cambio climático: ‘esto recién comienza’

Las pruebas que demuestran la existencia del cambio climático están golpeando fuertemente a Estados Unidos este verano: de los incendios forestales en las montañas de Colorado a la reciente tormenta “Derecho”, que dejó un saldo de al menos 23 muertos y 1,4 millones de personas sin electricidad de Illinois a Virginia. La frase “eventos climáticos...

Entrada
Primavera silenciosa menos 50

Primavera silenciosa menos 50

Con más de dos años de preparación, se realizó la conferencia Río+20 de Naciones Unidas, titulada Conferencia Mundial por el Desarrollo Sostenible. Los resultados son extraordinariamente magros y apenas en línea con los de la conferencia Río92, que, aunque con muchas contradicciones, reconoció que urgía considerar desarrollo y medio ambiente en conjunto, y dio origen...

Entrada
Río+20: sumisión al poder financiero

Río+20: sumisión al poder financiero

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (CNSD), mejor conocida como Río+20, vino y se fue. Pudo haber sido un acto importante. En lugar de ello, estableció un nuevo estándar en cómo hacerse irrelevante. La receta es sencilla: pretenda usted que nunca ha oído hablar de la crisis global. El documento final de la...

Entrada
Río+20 no logran avances en las políticas ambientales ni de desarrollo sostenible

Río+20 no logran avances en las políticas ambientales ni de desarrollo sostenible

La Conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible Rio+20 se clausura este viernes de la misma manera que se inauguró tres días antes: con un documento de mínimos que no hurga en las sensibilidades de nadie y que ciertamente no servirá de revulsivo para que la comunidad internacional reaccione con vigor ante el deterioro...

Entrada
“La economía verde es el nuevo colonialismo para someter a nuestros pueblos”

“La economía verde es el nuevo colonialismo para someter a nuestros pueblos”

Plenaria de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20 Rio de Janeiro, 21 de junio de 2012 Saludando a todos los presentes y a los pueblos del mundo, el Presidente Evo Morales Ayma, del Estado Plurinacional de Bolivia inició su discurso de la siguiente manera: En los pueblos del Sur hoy festejamos nuestro...

Entrada
“El futuro que queremos” desde la perspectiva boliviana

“El futuro que queremos” desde la perspectiva boliviana

Río de Janeiro, Brasil – Junio 20, 2012 – Las primeras secciones (1 y 2) del documento “El futuro que queremos” se denominan “Nuestro futuro común” y “Renovando nuestros compromisos políticos” y presentan el acercamiento conceptual de la Declaración y los principales aspectos políticos. En este contexto, la Declaración ha finalmente reivindicado los Principios de...

Entrada
Tibio consenso para el documento final

Tibio consenso para el documento final

Después de interminables jornadas de negociación, ayer se dio a conocer lo que será el documento final de la cumbre Río+20, un texto que quedará a la firma de los jefes de Estado y de Gobierno. Entre ellos, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que llega hoy a esta ciudad. Nadie podía esperar demasiado de...

Entrada

Río+20: para rescatar el neoliberalismo

El mundo no sólo enfrenta el reto de una crisis global que gana fuerzas cada día, con su secuela de desempleo y su promesa de estancamiento a largo plazo. También se le opone un proceso de deterioro ambiental sin paralelo. Extinción masiva de especies, erosión de suelos y cambio climático son ejemplos de esta degradación...

Entrada
Río+20: Omisiones y debilidades del texto en negociación

Río+20: Omisiones y debilidades del texto en negociación

Las negociaciones oficiales en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible han ingresado a su etapa final con la presentación de un documento de negociación presentado por Brasil, el Estado anfitrión, que sigue siendo discutido. Es un texto de 20 páginas y 287 parágrafos que muestra algunos tímidos avances en materia de reconocimiento de...

Entrada
Economía verde versus Economía solidaria

Economía verde versus Economía solidaria

El documento cero de la ONU para la Río +20 todavía es rehén del viejo paradigma de la dominación de la naturaleza para extraer de ella los mayores beneficios posibles para los negocios y para el mercado. A través de él y en él el ser humano busca sus medios de vida y subsistencia. La...