La minera Cerrejón se apropia de un río en una tierra inclementemente golpeada por el sol, en la que todo el año se vive entre los 35 y los 42 grados. ¿Alguien oyó hablar de los al menos 5 mil niños wayúu muertos de hambre en la Guajira colombiana entre 2008 y 2013? La...
La tormenta sistémica ya está aquí
El Gran São Paulo tiene 22 millones de habitantes, distribuidos en 39 municipios. Es la mayor ciudad de América Latina y una de las más pobladas del mundo. El verano pasado los reservorios de agua que la abastecen cayeron a mínimos históricos de 5 por ciento de su capacidad. Hubo cortes de agua en algunas...
Lluvia o balas
La crisis hídrica por la que atraviesa la ciudad de São Paulo y sus 20 millones de habitantes ha llevado a los militares a considerarla un caso de “seguridad nacional”, el caos del fin del mundo. Un caso de “seguridad nacional” El cambio climático no se resolverá a través de cambios culturales en la...
Agua, ¿preludio de guerra en América?
Aunque la noticia ha pasado prácticamente inadvertida para los medios de comunicación, no deja de ser importante y alarmante por sus posibles consecuencias para todos los países del continente americano. Un estudio de la NASA ha llegado a la conclusión de que el volumen total de agua en las cuencas de los ríos Sacramento y...
Riesgos de la sequía
La aceleración del cambio climático y su impacto sobre la producción agrícola implica que se necesitarán profundas mutaciones sociales en las próximas décadas para alimentar la creciente población mundial, alertaron investigadores en una conferencia científica anual. Según los científicos, la producción alimentaria deberá duplicarse en los próximos 35 años para abastecer la población mundial de...
Brasil, un país seco y en la oscuridad
Alrededor de 60 millones de brasileños –poco más de la tercera parte de la población del país– sufre los efectos de la falta de agua. Crece rápidamente la posibilidad de que se multipliquen los cortes de energía eléctrica en la región sureste, donde están São Paulo y Río de Janeiro, las mayores ciudades de Brasil...
¿Planear el uso del agua?
En el debate realizado el pasado 6 de agosto en el Senado sobre la sequía que azota al país, la hoy exministra de medio ambiente y desarrollo sostenible, Luz Helena Sarmiento1, afirmó: “los colombianos no somos pobres en agua pero si debemos planear su uso”. ¿Quiénes deben planear el uso del agua? En primer...
El Niño no tiene la culpa
Ad portas de un fenómeno de El Niño, que según el Ideam aún ni se pronuncia, Colombia vive una crisis de desabastecimiento de agua que requiere atención prioritaria. La falta de planes de acueductos efectivos, el aumento de actividad minera y la ausencia de leyes que protejan los ecosistemas de zonas de alta montaña, son...
Entre sequías y privatizaciones
La sed consume a la Guajira. Mientras Cerrejón Limited gasta cada día 17 millones de litros de agua en su proceso extractivo del carbón, miles de pobladores sufren por falta del precioso líquido. Esta realidad se erige como emblema del modelo extractivista acelerado impuesto en el país. El Gobierno actúa como cómplice de la tragedia,...
El clamor de la Guajira y la nación Wayuu
Para muy tempranas horas del lunes 11 de agosto está anunciado un cese general de actividades en el departamento de la Guajira. Más de 900 mil habitantes, entre quienes se encuentran 150 mil indígenas de la nación Wayuu que habitan en Colombia (otros 300 mil están del lado venezolano), integrados en diversas expresiones de la...