Home » sistema financiero » Página 31

Etiqueta: sistema financiero

Entrada
“Lavado teológico” de Las Vegas: conexiones Romney, Netanyahu y “México”

“Lavado teológico” de Las Vegas: conexiones Romney, Netanyahu y “México”

Antecedentes Hace tres meses detecté las operaciones radiactivas de lavado teológico” del polémico magnate de casinos de Las Vegas, el israelí-estadunidense Sheldon Adelson, aliado simultáneo del candidato presidencial del Partido Republicano, Mitt Romney, y del premier Netanyahu (Bajo la Lupa, 2/5/12). Sheldon Adelson sigue la misma “ruta antigua de los hombres perversos” (filósofo galo René...

Entrada
“La Fed debilitó nuestro sistema”

“La Fed debilitó nuestro sistema”

La llamada moneda bancaria –es decir no tangible porque está hecha de transacciones– se ha convertido en preponderante hoy en el mundo y es ella, y los bancos que las manejan, los que imponen las reglas, según el economista Marcello De Cecco, profesor de la Universidad Luiss de Roma. Hablando con un grupo de periodistas...

Entrada
Crece el riesgo de una deblacle económica a escala mundial

Crece el riesgo de una deblacle económica a escala mundial

Nueva York, 16 de diciembre. La amenaza que se cierne sobre la rebaja a la calificación de los países europeos en medio de la crisis de deuda comenzó a materializarse este viernes, cuando la agencia Moody’s rebajó dos lugares la nota de Bélgica, mientras Fitch anunció su intensión de bajar la de seis países europeos,...

Entrada
“Los bancos programan la crisis para ganar con ella”

“Los bancos programan la crisis para ganar con ella”

El gobierno de Ecuador fue uno de los precursores en la necesidad de construir una nueva arquitectura financiera para la región. Pedro Páez Pérez, economista ecuatoriano, estrechamente ligado a Rafael Correa, participó activamente en esa construcción, primero desde los cargos que ocupó en el gobierno de Quito y ahora como titular de la comisión presidencial...

Entrada
El gran robo bancario

El gran robo bancario

Para la economía americana –y para muchas otras economías desarrolladas–, el elefante en la habitación es la cantidad de dinero entregado a los banqueros en los cinco últimos años. En los Estados Unidos, la suma asciende a la asombrosa cifra de 2,2 billones de dólares en el caso de los bancos registrados en la Comisión...

Entrada
La crisis de la deuda en EE.UU.

La crisis de la deuda en EE.UU.

Ya que la “crisis de la deuda” estadounidense se ha convertido en una gran noticia internacional hace unas semanas, cabe aclarar lo que es real y qué no lo es. En primer lugar, el gobierno de EE.UU. no tiene una “crisis de la deuda”. El gobierno de EE.UU. paga intereses netos de sólo el 1,4...

Entrada

El estado de derecho en el imperio financiero

Wikileaks anuncia grandes revelaciones sobre los bancos más importantes de Estados Unidos. Por supuesto, ya sabemos que el mundo de las finanzas se ha impuesto sobre la economía real. Ahí está la política macroeconómica, completamente subordinada a las necesidades del sector financiero. Pero Wikileaks confirmará algo más grave: la supremacía del sistema financiero sobre el...

Entrada

Sociedad y mercado

A la entrada de la segunda década del siglo XXI la relación que se ha planteado entre la sociedad y el mercado aparece como cuestión clave y sumamente conflictiva. Desde que en diciembre de 2008 surgió la fuerte crisis financiera, que aún define buena parte de las condiciones económicas en el mundo, se ha discutido...