Dos años de (mal) gobierno de ‘centro’ en Bogotá El contexto político de los últimos dos años en Colombia estuvo marcado por la protesta y la movilización social. 2019 cerró con el paro del 21 de noviembre (21-N) y su famosa consigna: “¡A parar para avanzar, viva el paro nacional!”; un grito que se retomó...
La protesta social en Bogotá: entre la represión y la solidaridad
El contexto político de los últimos dos años en Colombia estuvo marcado por la protesta y la movilización social. 2019 cerró con el paro del 21 de noviembre (21-N) y su famosa consigna: “¡A parar para avanzar, viva el paro nacional!”; un grito que se retomó en el paro del 28 de abril (28-A) y...
Entrevista a Nancy Fraser: «El ‘capitalismo caníbal’ está en nuestro horizonte»
Jacobin América Latina conversa con la destacada teórica norteamericana Nancy Fraser sobre la crisis ecológica, la estrategia socialista y mucho, mucho más… Durante décadas, la teórica estadounidense Nancy Fraser ha aportado a la izquierda algunas de sus ideas más potentes. Por momentos, estas ideas son de corte claramente políticas, como cuando Fraser reclama que el...
MÁS LEÍDO 2021: 10 compromisos
Existen en la actualidad tres grandes iniciativas ciudadanas para transformar nuestra sociedad. La primera, derivada del Acuerdo de La Habana entre la antigua guerrilla de las Farc y el Estado colombiano. La segunda, presentada por la Misión de Sabios en noviembre del 2019. La tercera iniciativa está contenida en el pliego reivindicatorio presentado por los...
Vivienda social en Bogotá, una deuda creciente
¿Cómo se plantea la provisión de vivienda social en la propuesta de revisión general del POT de Bogotá, así como del modelo económico que ha condicionado la oferta, la demanda y las rentas del suelo, que hacen parte de la problemática? Estos son los interrogantes abordados en este artículo, para darle espacio a unas recomendaciones...
La vacunación contra covid-19 es fundamental, pero no es suficiente
La vivencia de la actual pandemia ha sido una experiencia excepcional. Y su enfrentamiento evidenció muchas dinámicas sociales que, por cotidianas, habían dejado de ser visibles o, por lo menos, quedaban ocultas bajo el manto de la aparente normalidad. Por ejemplo, la desgarradora desigualdad social existente en nuestras sociedades, los voraces intereses comerciales presentes en...
La vacunación contra covid-19 es fundamental, pero no es suficiente
La vivencia de la actual pandemia ha sido una experiencia excepcional. Y su enfrentamiento evidenció muchas dinámicas sociales que, por cotidianas, habían dejado de ser visibles o, por lo menos, quedaban ocultas bajo el manto de la aparente normalidad. Por ejemplo, la desgarradora desigualdad social existente en nuestras sociedades, los voraces intereses comerciales presentes en...
Los mismos beneficiados, los mismos perdedores
El presidente Iván Duque esbozó,en entrevista brindada el 8 de febrero a la Radio Nacional de Colombia1 los elementos base de la “Reforma Social y Fiscal” por presentar al Congreso de la República. En efecto, allí bosquejó la reforma que según la valoración económica y social del sector social que representa son necesarios para enfrentar...
Los mismos beneficiados, los mismos perdedores
El presidente Iván Duque esbozó,en entrevista brindada el 8 de febrero a la Radio Nacional de Colombia1 los elementos base de la “Reforma Social y Fiscal” por presentar al Congreso de la República. En efecto, allí bosquejó la reforma que según la valoración económica y social del sector social que representa son necesarios para enfrentar...
10 compromisos
Existen en la actualidad tres grandes iniciativas ciudadanas para transformar nuestra sociedad. La primera, derivada del Acuerdo de La Habana entre la antigua guerrilla de las Farc y el Estado colombiano. La segunda, presentada por la Misión de Sabios en noviembre del 2019. La tercera iniciativa está contenida en el pliego reivindicatorio presentado por los...