Home » social » Página 4

Etiqueta: social

Entrada
Relecturas 2020. Covid-19 y régimen político. Colombia, desplome económico y social

Relecturas 2020. Covid-19 y régimen político. Colombia, desplome económico y social

El tiempo pasa y nos marca de diversas maneras con sus acontecimientos, unos más fuertes, otros no tanto. De unos y otros escritos en desdeabajo en su debido momento. Hoy, en época de balances, los retomamos y les invitamos a su relectura. La crisis económica-financiera, acelerada por el covid-19, golpea más allá de lo proyectado...

Entrada
Covid-19 y régimen político. Colombia, desplome económico y social

Covid-19 y régimen político. Colombia, desplome económico y social

La crisis económica-financiera, acelerada por el covid-19, golpea más allá de lo proyectado por el establecimiento: a mayo de 2020 el número real de desempleados totaliza 7.512.518 (sumando desempleados que siguen buscando alguna oportunidad y los que perdieron las esperanzas, se sienten impotentes y se retiran del mercado laboral); en consecuencia, la tasa de desempleo...

Entrada
Covid-19 y régimen político. Colombia, desplome económico y social

Covid-19 y régimen político. Colombia, desplome económico y social

La crisis económica-financiera, acelerada por el covid-19, golpea más allá de lo proyectado por el establecimiento: a mayo de 2020 el número real de desempleados totaliza 7.512.518 (sumando desempleados que siguen buscando alguna oportunidad y los que perdieron las esperanzas, se sienten impotentes y se retiran del mercado laboral); en consecuencia, la tasa de desempleo...

Entrada
El camino de la movilización social

El camino de la movilización social

Más allá de lo deseado y soñado con los acuerdos de paz firmados entre Gobierno y Farc, Colombia no logra salir del ciclo de violación a los derechos humanos. Signada por la violencia, la muerte y la exclusión conservan sus dominios; la economía al servicio de los más ricos tampoco deja de ser. Motivos más...

Entrada
Cúcuta: la frontera fracturada

Cúcuta: la frontera fracturada

La crisis desatada en las relaciones colombo-venezolanas, más la crisis económica, social, política, militar, desatada en el país vecino, trae sus coletazos, quienes habitan Cúcuta los viven con toda crudeza.   Como no había sucedido en toda la historia de la relación limítrofe colombo-venezolana, la frontera entre los dos países está hoy fracturada, es pura...

Entrada
Política social, conflicto de clases y Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022

Política social, conflicto de clases y Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022

Durante el taller Construyendo País, realizado el 6 de abril de 2019 en Aracataca-Magdalena, el presidente Iván Duque se refirió al acuerdo con las comunidades indígenas del Cauca, en minga desde el 12 de marzo. El mandatario afirmó: “Soy consciente de que en Colombia hay muchas deudas sociales por saldar, muchas brechas con los municipios...

Entrada
Política social, conflicto de clases y Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022

Política social, conflicto de clases y Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022

Durante el taller Construyendo País, realizado el 6 de abril de 2019 en Aracataca-Magdalena, el presidente Iván Duque se refirió al acuerdo con las comunidades indígenas del Cauca, en minga desde el 12 de marzo. El mandatario afirmó: “Soy consciente de que en Colombia hay muchas deudas sociales por saldar, muchas brechas con los municipios...

Entrada
Cúcuta: la frontera fracturada

Cúcuta: la frontera fracturada

La crisis desatada en las relaciones colombo-venezolanas, más la crisis económica, social, política, militar, desatada en el país vecino, trae sus coletazos, quienes habitan Cúcuta los viven con toda crudeza.   Como no había sucedido en toda la historia de la relación limítrofe colombo-venezolana, la frontera entre los dos países está hoy fracturada, es pura...

Entrada
El socialismo y la segunda
 guerra fría

El socialismo y la segunda
 guerra fría

En 1901 se constituyó el Partido Socialista de América (SPA) liderado por el sindicalista Eugene Debs (1855-1926). Sus alas más izquierdistas, motivadas por el triunfo de la Revolución Rusa (1917), el acercamiento a la III Internacional (1919) y las pugnas partidistas internas, propiciaron el nacimiento del Partido Comunista de América y luego el Partido Comunista...

Entrada
“La era de las redes sociales es también la era de la fragilización social”

“La era de las redes sociales es también la era de la fragilización social”

César Rendueles (Gerona, 1975) es profesor de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Es también autor de un interesante ensayo llamado ‘Sociofobia: El cambio político en la era de la utopía digital’, en el que analiza el efecto de las tecnologías digitales de la comunicación en la realidad política y social. Su discurso en...