Para juzgar los cambios políticos no hay que basarse en las declaraciones y las intenciones, a veces sinceras, de quienes los promueven, sino en la lógica interna de dichos cambios y, sobre todo, en las fuerzas sociales en que ellos se apoyan o que les impulsan a entrar en movimiento. Además, como la política no...
Etiqueta: socialismo
Dos pasos adelante, uno atrás
Dos pasos adelante, uno atrás Lógicas de superación de la civilización regida por el capital Prólogo de István Mészáros 258 páginas Isabel Rauber señala en el presente libro, de manera resuelta y propositiva, lo que considera el principal reto que afronta la humanidad en los tiempos actuales: la construcción de una nueva civilización. Para avanzar...
¿La venezolanización de Cuba y la cubanización de Venezuela?
El informe Central al VI Congreso del Partido Comunista Cubano leído por Raúl Castro el 16 de abril reciente, ha generado una importante conmoción no sólo en Cuba sino en nuestro país por los cambios propuestos en éste, abatiendo viejos dogmas socialistas. Es importante aclarar, aunque sea una perogrullada que Cuba no es Venezuela y...
Socialdemócratas y socialistas del pasado ante el nuevo socialismo
1. Liberales, ortodoxos y escépticos en el debate del Siglo En el debate mundial sobre la sociedad poscapitalista del Siglo XXI hay tres grandes tendencias: la gente del pasado, la del futuro y Hugo Chávez. La tendencia del pasado está compuesta por socialdemócratas, liberales, escépticos y la ortodoxia del Socialismo del Siglo XX. El grupo...
Los estadólatras
Aunque hay algunos que se dicen hasta socialistas, en realidad son nacionalistas, identifican el Estado con el gobierno como si fueran sinónimos, especialmente cuando este último es burgués nacionalista y confunden además al gobierno con el Líder, Jefe Máximo o Conductor, o lo que sea, porque tienen rasgos comunes con todos los cesaristas que son...
Cuando Gadafi me invitó al “socialismo islámico”
1. La oferta del Embajador “Explíqueme lo que es el Socialismo del Siglo XXI” decía el embajador libio, un hombre preparado y culto, y después “le extiendo una invitación de mi gobierno”. Terminada la explicación se produjo el siguiente diálogo. “Le ofrezco que organice un congreso mundial sobre la sociedad postcapitalista y el Socialismo del...
No hay ni habrá socialismo en Venezuela
1. No hay “socialismo” en Venezuela El 21 de junio de 2009, el ex ministro de Industrias Básicas y Minería, Víctor Álvarez, tras analizar “las cifras oficiales” del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano, concluyó que “luego de diez años de revolución”, la economía “se ha hecho más capitalista”. De hecho, el aporte del sector público...
Ricardo Alarcón, “Cuba debe adecuar su modelo económico a la situación mundial actual para profundizar la Revolución”
El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, expresó que Cuba debe adecuar su modelo económico a la situación mundial actual, para de esa manera garantizar una profundización de la Revolución. En entrevista concedida a teleSUR, Alarcón indicó que los cambios en el mundo obligan a Cuba a “adecuar, actualizar el modelo social,...
Se robustecerán las leyes para eliminar asimetrías macrosociales: Hugo Chávez
Caracas, 2 de enero. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró que en 2011 su gobierno profundizará y fortalecerá la legalidad para revertir definitivamente las asimetrías macrosociales, que son propias del modelo capitalista, tras advertir que nadie va a impedir la marcha del país hacia el socialismo. En su primera columna del año, Las Líneas...
Cuba: dos opciones falsas y una rechazada
La estatización de la economía no es sinónimo de socialismo. Éste requiere la participación valiente, ardorosa, consciente, de los trabajadores, y una modificación profunda en las relaciones en la sociedad y en el poder entre los que mandan y los que obedecen, de modo de ir debilitando el viejo Estado y reforzando y creando uno...