Home » soledad

Etiqueta: soledad

Entrada
La sociedad serializada

La sociedad serializada

El capitalismo de plataformas produce una estructura social basada en la serialización, que privatiza el vínculo social y separa a los individuos para convertirlos en masas, despojarlos de la atención, capturar sus datos y manipular su conducta. De esa manera, somete a las personas a la soledad y anula el espacio de encuentro que hace...

Entrada
Suicidio y covid: Del fatalismo a la prevención

Suicidio y covid: Del fatalismo a la prevención

Si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales está documentado, muchos suicidios se producen en momentos de crisis que limitan la capacidad de afrontar las tensiones inevitables de la vida. Múltiples estudios señalan que el aumento de los suicidios durante esta pandemia ha adquirido cifras alarmantes. En nuestro país hay que agregar el...

Entrada
Pandemia aumentó en más de 100 millones los casos de trastornos de depresión y ansiedad en el mundo

Pandemia aumentó en más de 100 millones los casos de trastornos de depresión y ansiedad en el mundo

La crisis por la covid-19 hizo que durante 2020 aumentaran en 129 millones los casos de trastornos de depresión y ansiedad en el mundo, un alza de 25% en comparación con 2019, según un estudio científico que analizó datos de más de 200 países y territorios. La investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista...

Entrada
Salud mental, determinantes sociales y protección social

Salud mental, determinantes sociales y protección social

La pandemia de Covid19 ha hecho aflorar a primera línea de la agenda política y social la necesidad de cuidar la salud mental de la población. Las clases sociales y los determinantes y condicionantes impactan de forma clara en la salud de las personas. Cómo hacerle frente requiere de una acción coordinada, donde la Renta...

Entrada
La pesadilla del coronavirus: Bogotá, entre el miedo y la esperanza

La pesadilla del coronavirus: Bogotá, entre el miedo y la esperanza

Aun cuando la pandemia todavía avanza sin clemencia en América Latina, las grandes urbes de esta región del globo se volvieron a poblar. Atrás, quedaron los largos días de encierro involuntario y un montón de promesas. Ahora, de regreso a la ‘normalidad’, este relato nos recuerda el discurrir de las primeras semanas de confinamiento en...

Entrada
Releyendo La peste de Albert Camus

Releyendo La peste de Albert Camus

Algunos fragmentos a propósito de la pandemia actual  ´´Todo lo que el hombre puede ganar al juego de la peste y de la vida es el conocimiento y el recuerdo´´. La frase del libro La Peste de Albert Camus, publicada en 1947, nos revela que la novela, en un gran porcentaje, es una radiografía de...

Entrada
¿De qué nos separa el aislamiento?

¿De qué nos separa el aislamiento?

Los significantes del “quedate en casa” El encierro modifica las posibilidades de respuesta de cada quien frente a la angustia, plantea el autor, pero la situación de amenaza y la libertad individual cercenada fundan un “nosotros” y un cálculo de acción colectiva. I El silencio en la calle se asemeja al de la hora de...