Si bien el enfoque tradicional indica la presencia in situ de los cuerpos en el dispositivo analítico, es posible matizar esa exigencia. “La función del marco –entiéndalo como ventana– que traté de definir en la estructura del fantasma no es una metáfora”. Jacques Lacan La pandemia que amenaza al planeta nos anoticia sobre la necesidad...
Las citas online y el encuentro entre los cuerpos
Love Apps, el lugar privilegiado para solitarios inmersos en el anonimato Una mirada psicoanalítica sobre el uso de estas herramientas de conquistas que moldean las relaciones actuales. Los “matches” como trofeo, los encuentros fugaces, la soltería prolongada, las familias constituidas a partir de una cita on line. Las Love Apps son el lugar de...
El poder y la locura
Quien consolida el mando sin término ni restricciones sólo atiende su propio criterio obsesivo Los temas que la literatura nunca abandona, porque se hallan en la sustancia de la condición humana, son pocos: el amor, la locura, la muerte, el poder. Lo sabían bien los trágicos griegos, sabios en representar el poder como una forma...
José Mujica: “Después de la pena de muerte, la soledad es uno de los castigos más duros”
El expresidente de Uruguay protagoniza en el festival de Venecia un documental y una película sobre su larga estancia en la cárcel Las ratas siempre llegaban a la misma hora, sobre la una de la madrugada. Visitaban la celda cada noche, con idéntica misión: cazar migas. Aunque al prisionero José Mujica le servía para sentirse...
Sólo nos faltaba esto a los artistas
Ser tratados peor que a delincuentes, es la impresión que da, por la manera como se viene desarrollando la política cultural de convocatorias que hace la Secretaría de Cultura Recreación y Deportes, Idartes y la Fundación Julio Mario Santodomingo, lo que no sólo deja un malestar en los que confían en la institución cultural (que...
La violencia en Jerusalén oriental
El historiador judío-uruguayo Gerardo Leibner, residente en Tel Aviv, habla de los ataques constantes de los israelíes a los palestinos. Brecha reproduce a continuación ese mensaje, así como otras dos notas, ambas escritas por israelíes que resisten a la política de su gobierno. La semana pasada reapareció la violencia en las calles de Jerusalén oriental,...
Ángeles de la guarda
La soledad en Nueva York es tal vez más intensa que en cualquier otro lugar. En medio de un mar de olas incesantes de gente y vehículos, la ciudad que nunca duerme puede ser el peor lugar para el insomnio, el cual, combinado con la soledad, es síntoma de una ruptura de la siempre frágil...
Más de 200 reos cumplen un mes de ayuno en prisiones de California; denuncian abusos
Este jueves se cumple un mes desde que cientos de reos en las prisiones de California iniciaron una huelga de hambre para denunciar las condiciones dentro del sistema penal, sobre todo lo que llaman el “entierro en vida” en las celdas de confinación aislada donde algunos han pasado años y hasta décadas. Esta semana,...
Dostoievski y los ‘lobos solitarios’
La guerra contra el terror desencadenada por Bush a raíz del brutal atentado de Al Qaeda contra las Torres Gemelas no ha resuelto el problema de seguridad en las sociedades democráticas de Occidente y lo ha agravado en el mundo araboislámico que se extiende del Índico al Atlántico. La intervención militar estadounidense en Afganistán, avalada...
“Internet ha multiplicado la soledad”: Umberto Eco
Umberto Eco (Alessandria, 1932) ha llegado a Burgos como el peregrino que remata su andadura en Santiago: con la sensación de haber cumplido una promesa. “Cuando tenía 20 años y preparaba mi tesis sobre estética medieval, veía que el modelo de los portales románicos que estudiaba eran las escenas del Apocalipsis de [las iglesias de]...