Al menos 25 personas murieron, 67 resultaron heridas, 43 desaparecieron y 20 han sido detenidas por la policía durante los cuatro días de protestas en Nicaragua, reportaron ayer organizaciones humanitarias, mientras el gobierno únicamente notificó el “fallecimiento de 10”. El recuento preliminar fue realizado por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y la Iniciativa...
El FMI teme que se desaten guerras comerciales en la era Trump
El espectro de Donald Trump se proyecta sobre el Fondo Monetario Internacional. La institución ubicada en Washington ha mantenido este lunes sus previsiones económicas globales para los próximos dos años, con una leve mejora para España, pero ha encendido las alarmas respecto a lo que puede venir dentro de muy poco: un giro proteccionista por...
Protestas en México contra el “gasolinazo”
El aumento del 20 por ciento de los combustibles generó cortes en las principales autopistas y calles de 29 estados. El presidente Enrique Peña Nieto dijo: “Es una medida dolorosa, pero inevitable”. Hoy se cumplen cuatro días consecutivos de protestas contra el incremento del 20 por ciento al precio de la gasolina en 29...
Gas Natural Fenosa en Colombia, historia de una intervención pactada
El gobierno de Santos ayuda a la filial de la multinacional para sanear sus cuentas, mejorar su imagen, ganar tiempo y calmar el aumento de las protestas sociales en contra de la privatización del servicio eléctrico en Colombia. Pedro Ramiro y Erika González* // “Colombia interviene la filial de Gas Natural Fenosa en el país”....
¡Al fin! intervenida Electricaribe S.A. E.S.P.
Luego de 16 años de quebrantos y pesares de los ciudadanos del Caribe colombiano, el Gobierno decidió intervenir a Electricaribe. La fase preliminar de la toma de posesión de la empresa ha empezado mientras el país mira con expectativas las medidas sobre esta electrificadora que ha generado enormes afectaciones económicas y sociales por la pésima...
No más Electricaribe, exigencia generalizada en la Costa Atlántica
Apagón diario. No es un tema nuevo. No. Es una realidad que viene desde tiempo atrás, usada como “disculpa” para entregar al capital privado lo que hasta hace algunos años era patrimonio público. Pero la eficiencia nunca ha llegado a pesar de que el capital acumulado por pago de tarifas sí sale rumbo a Europa....
Peñalosa: un saboteador profesional
“Al río que todo lo arranca lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime”. Bertolt Brecht “El trancón empezó a las 6:30, y la gente se empezó a emberracar porque no pasaban los buses, entonces empezaron a bloquear la vía esperando que solucionaran y que viniera el Alcalde a hablar,...
Cali: agua, salud y transporte para el pueblo. ¡No al tarifazo!
Cali, la tercera ciudad de Colombia, hoy, parece un infierno. Aquí el fenómeno del niño es un descomunal cataclismo. Las temperaturas, arriba de 36 grados, son un tormento para sus dos millones 400 mil habitantes y para los más de tres millones del Área Metropolitana. Pero no es solo eso. No hay agua potable. La...
Estafa eléctrica
Como un baldado de agua fría cayó sobre los hogares colombianos el anuncio de nuevas alzas en las tarifas de energía. La disculpa en esta ocasión, el anunciado fenómeno de El Niño. De por medio estalla la evidencia de que esos mismos hogares han cancelado a las empresas generadoras de energía, durante los últimos 10...
Estafa legalizada: incrementan el valor de la electricidad
El Gobierno anunció durante la última semana de octubre de 2015 un incremento de los precios de la energía eléctrica en Colombia, el que harán efectivo desde el mes de noviembre. Justifica tal incremento con la disminución de la capacidad de generación hidroeléctrica por efectos del fenómeno del Niño. El incremento de las tarifas responde,...