Home » tarifas » Página 3

Etiqueta: tarifas

Entrada
Isagen, ¿para el capital privado?

Isagen, ¿para el capital privado?

Isagen se convirtió en el objeto de una encarnizada disputa jurídica y política. El gobierno de Juan Manual Santos, una vez más, la tercera, como Judas, intenta privatizarla. Y una vez más, el debate va en ascenso, enfrentando a representantes oficiales con políticos, sindicalistas y periodistas opositores quienes han alzado la voz e interpuesto acciones...

Entrada
Camioneros vuelven a las carreteras

Camioneros vuelven a las carreteras

En la madrugada del 19 de marzo el Gobierno Nacional y los gremios camioneros firmaron los acuerdos y levantaron el paro que inmovilizó miles de camiones durante 24 días. Fueron el alza en los precios de los alimentos y los inconvenientes en el transporte de mercancía lo que le confirmó a los incrédulos que el...

Entrada
Continúan las negociaciones en el paro camionero

Continúan las negociaciones en el paro camionero

En las negociaciones que adelantan los camioneros con el Gobierno Nacional, el precio de la gasolina ya pasó a segundo plano, sin embargo, los voceros del gremio consideran que hay limitantes de fondo que hacen más complejas las negociaciones. Los camioneros y el Gobierno Nacional llevan una semana de negociaciones. La Ministra de Transporte, Natalia...

Entrada
Siguen las movilizaciones en Brasil

Siguen las movilizaciones en Brasil

Por quinta vez en este mes, estudiantes y profesores exigen la retirada del último incremento en el precio del billete de bus y metro. Las movilizaciones se están gestando en la periferia paulista, donde los problemas de movilidad son más graves. Miles de personas salieron a las calles de São Paulo este jueves para protestar,...

Entrada
Transmilenio: una “guaca” urbana

Transmilenio: una “guaca” urbana

Aurelio Suárez, excandidato a la Alcaldía, analiza cómo durante la administración de Gustavo Petro las ganancias de los operadores privados han aumentado mientras el costo de la rebaja al pasaje ha salido del bolsillo de los ciudadanos. El debate sobre los desequilibrados contratos suscritos entre el Distrito de Bogotá y los concesionarios privados que operan...

Entrada
Fenosa. Los grandes dividendos políticos y económicos que trampean

Fenosa. Los grandes dividendos políticos y económicos que trampean

Sin perder el hilo de la edición anterior, la transnacional Fenosa monta cifras para que de los 610.224 usuarios de barrios subnormales, 438.435 sean de la Región Caribe –71.85 por ciento– según documentos CREG 001 y 003 de 2007 y resoluciones del Minminas que ordenan giros del FOES. La 180659 de abril 29/2011 giró $1.333.622.000...

Entrada

Bogotá. Los contratos de aseo, una mina de basura

Desde 1988, LIME y Ciudad Limpia fueron contratadas para la recolección de basura, barrido y limpieza del 40% de Bogotá y en 1991 otra adicional, Aseo Capital, se encargó del 20%. La empresa distrital, EDIS, que cubría el 40% restante, fue liquidada en 1993 y entonces se dio en concesión a particulares el 100% de...

Entrada

Murdoch reta a la cultura del ‘todo gratis’ en la Red

Rupert Murdoch probará, a finales de junio, un nuevo modelo de pago por acceso a la información en Internet. Dos de sus cabeceras, The Times y The Sunday Times, ambas británicas, cobrarán por el acceso a cualquiera de sus crónicas, reportajes y artículos de opinión. Lo único que será gratuito en sus páginas web será...

Entrada
Referendo por el agua. Un derecho no reconocido

Referendo por el agua. Un derecho no reconocido

El pasado 17 de marzo, el Referendo por el Agua reinició actividades en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. En mora de cuatro debates, 2 millones 100 mil firmas pudieran ser burladas, tomando en cuenta la relevancia que viene dando el Congreso de la República a otros paquetes legislativos –ejemplo de ello, el...