El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, señala que “reducir la inflación requiera de un periodo sostenido de crecimiento por debajo de la tendencia”. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha alertado de que las empresas y los hogares tendrán que soportar “algo...
Etiqueta: tasas de interés
Biden dice que una recesión en EU no es inevitable
Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció que una recesión “no es inevitable” y confía en que la mayor economía mundial y principal socio comercial de México pueda superar la inflación, que actualmente se encuentra en el nivel más elevado en casi 41 años. Sobre las advertencias de los economistas de que Estados...
La FED hizo temblar a los mercados
“Tenemos que llevar la inflación a 2 por ciento”, aseguró Powell. Las declaraciones del funcionario estadounidense impactaron de modo negativo en los mercados. Las bolsas en Estados Unidos registraron su peor caída desde 2020. El presidente de la Reserva Federal estadounidense (FED), Jerome Powell, anticipó este miércoles que la entidad monetaria continuará aumentando las tasas...
Fluctuaciones
Ni la inflación ni el estancamiento productivo han sido procesos pasajeros como se sostuvo hasta hace poco tiempo. Los pronósticos oficiales del desempeño de la economía no se han mantenido y progresivamente se ajustan: los precios mantendrán una alta tasa de crecimiento por el resto del año y aun el entrante; el producto interno bruto...
Datos económicos indican que EEUU podría entrar en recesión
Hay un indicador económico que ha anticipado las últimas siete recesiones en Estados Unidos: la curva de yield (o curva de rendimiento) invertida. Esta curva refleja la diferencia entre las tasas de interés a corto y largo plazo. En el mercado financiero, se refiere específicamente a las tasas de interés de los bonos del Estado;...
Dinero y gobierno
Como suele ocurrir, las interpretaciones acerca de la evolución de la economía son contradictorias. Ahora se trata de la situación económica global. Donald Trump apura al banco de la Reserva Federal a acabar con la restricción que representa el alto nivel actual de las tasas de interés, y demanda acrecentar la cantidad de dinero en...
Como la humedad
El rasgo más decisivo de la globalización económica es la libertad prácticamente absoluta del movimiento de los capitales. De ahí se prenden las modalidades del libre comercio, que en realidad está ampliamente regulado y sometido a convenios y tratados de diversa naturaleza. Y lo mismo ocurre con los flujos de mano de obra legales e...
La tasa de paro en Estados Unidos cae al nivel más bajo desde 1969
Wall Street aguanta la respiración. La economía de Estados Unidos sigue dando muestras de que avanza con solidez. En septiembre se crearon 134.000 empleos, pese al efecto del huracán Florence, y la tasa de paro cayó al 3,7%, el nivel más bajo desde diciembre de 1969. Esta evolución del mercado laboral, sin embargo, da argumentos...
Límites de la recuperación económica en EU
La expansión de la economía estadunidense a partir de 2009 lleva ya acumulados 109 meses de crecimiento sin interrupción y se perfila para romper el récord de duración de una onda expansiva. Hoy esa marca corresponde a la del periodo 1991-2001. Pero todo esto no puede impedir la formulación de la pregunta clave: ¿cuánto durará...
La fortaleza del dólar pone en jaque a las grandes divisas latinoamericanas
Las monedas de Brasil, México Colombia y Chile sufren por la subida de tasas en EE UU, pero esquivan el cataclismo del peso argentinoIgnacio Fariza El mundo emergente se había acostumbrado en los últimos tiempos a una extraña sensación de calma. Los enormes volúmenes de liquidez acumulados tras años de políticas monetarias expansivas en las...