Home » tasas de interés » Página 4

Etiqueta: tasas de interés

Entrada
Malas noticias desde el Norte

Malas noticias desde el Norte

El índice de precios al consumo de Estados Unidos creció un 0,5 por ciento en enero, llevando la inflación interanual (últimos doce meses) al 2,1 por ciento. El resultado informado ayer por el Departamento de Trabajo fue peor a las expectativas de los analistas, que preveían un aumento de tres décimas en el mes y...

Entrada
Esa piba veleidosa

Esa piba veleidosa

Los escalofríos en los mercados de especulación financiera generan incertidumbre en la economía de Estados Unidos. Varios economistas advierten que los mercados inmobiliario y de valores están sobrevalorados. La respuesta del genial presidente Donald Trump: un desfile militar. Durante la campaña presidencial de 2016 el magnate de ilusiones Donald Trump convenció a más de 60...

Entrada
Turbulencia en los mercados financieros

Turbulencia en los mercados financieros

El mercado bursátil en Estados Unidos abrió el martes con señales de que se avecinaba otro día de turbulencia. El lunes estuvo marcado por la peor caída en la bolsa desde 2011: el comportamiento del índice S&P 500 anuló las ganancias de todo el año anterior. Todo esto provocó una ola de desconfianza y volatilidad...

Entrada
Histórico derrumbe de Wall Street

Histórico derrumbe de Wall Street

El índice Dow Jones de Wall Street cayó ayer 4,62 por ciento, después de haber amortiguado su descenso desde un retroceso mayor al 6 por ciento registrado una hora antes del cierre. El viernes ya había retrocedido 2,54 por ciento y en solo dos días borró todas las ganancias que se lograron desde inicios de...

Entrada
Euforia económica

Euforia económica

Diez años después parece que se inicia una fase de ascenso en el ciclo económico, luego de la grave crisis financiera de finales de 2008. Ha sido una larga etapa de mísero crecimiento del producto, empleo, ingresos y condiciones del bienestar, con grandes presiones sobre los presupuestos públicos. El comportamiento que hoy se advierte se...

Entrada
Escenario financiero

Escenario financiero

Es un truismo que la crisis de 2008 se centró en los excesos ocurridos en el sistema financiero. Tales excesos se gestaron, en buena medida, en la política de tasas de interés de la Reserva Federal estadunidense en un tiempo en el que se creía que la economía se mantendría estable, que los riesgos en...

Entrada
Trump y la política monetaria no convencional

Trump y la política monetaria no convencional

Durante su campaña, Trump fustigó exaltado a la Reserva Federal por su política monetaria. Hasta llegó a decir que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, “debería estar avergonzada” por mantener la tasa de interés tan baja con fines electoreros, porque eso permitía que Obama y Hillary dijeran que la economía se estaba recuperando. Pero...

Entrada
La marcha de la economía estadunidense: la cuarta

La marcha de la economía estadunidense: la cuarta

Asi concluimos el año. El viernes pasado, el precio del petróleo –nuestra mezcla mexicana de exportación– superó ligeramente 44 dólares por barril. Y el promedio de 2016 está un poco por encima de 35 dólares por barril. Aun en la hipótesis –poco probable a pesar de las bajas y altas de esta semana– de un...

Entrada
Un agujero llamado Jackson

Un agujero llamado Jackson

En el estado de Wyoming existe un valle llamado Jackson Hole. Desde 1982 el Banco de la Reserva federal de Kansas City organiza en ese lugar un simposio para administradores de bancos centrales y académicos interesados en política monetaria. A pesar de su nombre, Jackson no es un agujero. Es un valle que fue escogido...