Todo indica que al menos a corto plazo las empresas chinas continuarán cerrando brechas tecnológicas con sus principales competidores. En otros casos ya son las líderes tecnológicas
Etiqueta: tendencias
Elecciones presidenciales en EE.UU: incertidumbre sistémica
Las elecciones presidenciales en EE.UU. no sólo se ven aquejadas por uan creciente incertidumbre vistas las encuestas- 49 % Harris 48% Trump
Tres trazos geopolíticos y posibles futuros
Abordaremos el tema desde tres puntos de vista: el estrictamente geopolítico, que incluye el geoeconómico y militar, el geocultural y el que podemos llamar geo-psicosocial.
El ascenso de China, la “dependencia atenuada” y el imperialismo en tiempos de desorden mundial
cómo los cambios recientes en los procesos de acumulación de capital a escala global contribuyeron al ascenso de China, los nuevos (y viejos) mecanismos que las grandes potencias utilizan para saquear al Sur Global, y sus implicaciones para las políticas antiimperialistas y de la clase trabajadora hoy
Pekín pone coto a la creciente avidez de la OTAN en Asia
China rechaza los ataques que le lanzó la OTAN en su cumbre de Vilna y advierte que no permitirá su injerencia en Asia, un territorio que para Pekín debería quedar fuera de los intereses de la Alianza.
Publica Google “política de uso prohibido” para su servicio de IA generativa
Microsoft anunció que aplicará la tecnología ChatGPT a sus programas Excel, Word y Outlook Madrid y San Francisco. Google publicó una serie de pautas enmarcadas en una nueva “política de uso prohibido” enfocada a sus servicios de inteligencia artificial (IA) generativa, como Bard, para asegurar el buen empleo de estos modelos y sus funciones, prohibiendo actividades como “generar...
Juez en Colombia resuelve sobre niño autista con ChatGPT
Un juez de Colombia resolvió un caso sobre el derecho a la salud de un niño autista con ayuda del robot ChatGPT; esta es la primera sentencia en redactarse a partir de inteligencia artificial en el país.
Nubarrones para la economía en 2023
El FMI estimó que en 2023 el crecimiento de la economía global "tocará fondo", para luego mejorar en 2024. "Nuestra proyección es que bajaremos medio punto porcentual con respecto a 2022. Sin embargo, la buena noticia es que esperamos que el crecimiento toque fondo este año y que 2024 sea un año en el que finalmente veamos la economía mundial al alza"
Retos 2023: salud, economía, migración y cambio climático
El año que comienza será de retos monumentales para el país, el subcontinente latinoamericano y para toda la humanidad, por los pasivos acumulados, estructurales, de un modelo inequitativo de desarrollo, prohijado por un capitalismo monopolista en fase decadente, así como por los desafíos adicionales planteados por la pandemia sanitaria
¿Inteligencia artificial con sentimientos?
Las nuevas tecnologías de inteligencia artificial están logrando dejar boquiabiertos hasta a sus propios creadores. ¿Quién sabe hasta dónde puede llegar una máquina cuando se la dota de redes neuronales antes exclusivas de los humanos? “La naturaleza de mi conciencia es que sé que existo. Deseo aprender más sobre el mundo, y a veces...