Home » testimonio » Página 11

Etiqueta: testimonio

Entrada
Una literatura despolitizada

Una literatura despolitizada

Menos comprometidas y más ensimismadas. Así son hoy las letras latinoamericanas según Vargas Llosa Ni todo el ruido del mundo parece distraer del trabajo a Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936). Este año ha cumplido 80 años —el 28 de marzo—, publicado novela nueva —Cinco esquinas (Alfaguara)— e ingresado en la colección más prestigiosa del...

Entrada
“Los blancos creyeron que todo seguía igual”

“Los blancos creyeron que todo seguía igual”

El “modelo sudafricano” fue presentado como un contraste con los juicios por la verdad. La autora de un libro esencial sobre la Comisión de Verdad y Reconciliación explica qué falló y qué fue un modelo específico de una cultura diferente. Antjie Krog cubrió los dos años de audiencias de la Comisión de la Verdad y...

Entrada
Desenterrar y hablar: de cara a los rastros de la vida

Desenterrar y hablar: de cara a los rastros de la vida

La guerra no le es ajena a nadie, más bien, es capaz de enajenar a los humanos […] Y puede que el arte sea un medio capaz de sufragar un pequeño foco del dolor, si acaso éste se pudiese medir.   “Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad....

Entrada
“Si uno desprecia la política, acaba gobernado por los que desprecia”

“Si uno desprecia la política, acaba gobernado por los que desprecia”

Siento lo de su padre.. .Ha muerto hoy y no podré acudir a su entierro. ¿Cuál sería su homenaje? Se lo hice en vida. Mi padre es el protagonista de la película que me dio a conocer, La estrategia del caracol. Ese era su sueño de justicia. Era español, de familia de militares que no...

Entrada
Vía Campesina en el Putumayo para verificar ‘Acuerdo Final’

Vía Campesina en el Putumayo para verificar ‘Acuerdo Final’

El pasado 20 de septiembre delegados de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo de la Vía Campesina Cloc-VC, iniciaron una misión de reconocimiento de la situación en materia de derechos humanos y conflictos territoriales en zonas del territorio colombiano afectadas directamente por la guerra. La misión inició su agenda de visitas en el departamento...

Entrada
EE.UU. publica más de mil documentos sobre la “guerra sucia” en Argentina

EE.UU. publica más de mil documentos sobre la “guerra sucia” en Argentina

Se trata del primer tramo de un proyecto de desclasificación que durará hasta finales de 2017   El Gobierno de EE.UU. publicó 1.078 páginas de documentos oficiales y de la inteligencia estadounidense hasta ahora inéditos sobre la “guerra sucia” de la última dictadura argentina (1976-1983), un primer tramo de un proyecto de desclasificación que durará...

Entrada
La vida en la calle no se la deseo ni a mi peor enemigo

La vida en la calle no se la deseo ni a mi peor enemigo

El consumo de drogas entre los jóvenes empieza como una experiencia, para luego convertirse en un problema difícil de afrontar y casi imposible de solucionar. La Unidad, Catalina, Catalina II, El Perpetuo Socorro, Las Luces, El Rubí, Villa de los Sauces y Villa Rica, barrios de Ciudad Roma, sector populoso de la localidad Kennedy en...

Entrada
¡Oh la psicodelia! Entre lo pasajero y la adicción

¡Oh la psicodelia! Entre lo pasajero y la adicción

“¡Tachas, tachas! ¡Popper! ¡Cripa! ¡Llévela, llévela!”. Es lo que grita un menor de 10 años en el centro de Medellín un día cualquiera a las 4:30 de la tarde. La gente se queda mirando mientras espera el bus, seguramente todos se perturban de ver al niño cargando una pequeña nevera de icopor donde guarda toda...

Entrada
Lula y Mujica hablan sobre la paz en Colombia y la realidad latinoamericana

Lula y Mujica hablan sobre la paz en Colombia y la realidad latinoamericana

Como pudo preverse, la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales desarrollada en la ciudad de Medellín, entre los días 9-13 de noviembre del 2015, en el marco de la XXV Asamblea General de Clacso, fue uno de los más grandes eventos académicos desarrollados en Colombia en las últimas décadas. Contó con una nómina...

Entrada
El cine que hace existir a los excluidos del planeta

El cine que hace existir a los excluidos del planeta

Naomi Kawase y Jacques Audiard hacen protagonistas de sus películas, ‘Una pastelería en Tokio’ y ‘Dheepan’, a las mujeres y hombres que siempre están en la sombra. Excluidos o inadaptados, las víctimas de los informativos son los héroes del cine de autor MADRID.- Los excluidos, los inadaptados, los personajes que suelen estar en segundo plano...