Home » Tlc » Página 5

Etiqueta: Tlc

Entrada
El irresistible avance de la militarización

El irresistible avance de la militarización

La reciente aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos reafirma la política militarista del gobierno de Barack Obama hacia América Latina, como el principal camino para resolver la crisis económica y el declive de la hegemonía global y regional. Ironías de la vida, el TLC impulsado por el conservador George...

Entrada

Con tratados de libre comercio se promueve la desigualdad: Stiglitz

Washington, 21 de septiembre. Una política de control de precios basada en el establecimiento de objetivos de inflación, como la que prevalece en México, contribuye a la desigualdad y provoca aumento del desempleo, sostuvo Joseph Stiglitz, premio Nobel de economía. “Esas políticas forman parte del pasado”, dijo al participar en un seminario organizado por el...

Entrada
México, entre cárteles y monopolios

México, entre cárteles y monopolios

En la elevada y calurosa Sierra Madre, la ciudad de Saltillo está muy distante de Wall Street. Unas cabras disecadas vigilan a los clientes de una vaquera, tienda para rancheros, donde los empleados de las plantas automotrices locales guardan sus pesos en botas de piel de culebra y en sombreros Stetson de 100 dólares. Los...

Entrada

No hay 1º de Mayo en Washington

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, entró por fin el 28 de abril a la Casa Blanca para reunirse con el mandatario norteamericano, Barack Obama. Juntos apararentemente anunciarán que el Ejecutivo de EEUU está enviando al Congreso el proyecto de Tratado de Libre Comercio (TLC/TPC). El expresidente Bush nunca lo había enviado porque un Congreso controlado...

Entrada

La lección de Stiglitz a Hommes, a propósito del TLC con la Unión Europea

Hace seis meses alguien dijo en Bogotá, delante de Stiglitz, para defender los TLC: “Hay que hacer la apertura agropecuaria para volver productivo al campo”. El Premio Nobel respondió: “Los tratados de libre comercio no se negocian, los imponen”. Rudolf Hommes, presente en esa ocasión y poniendo sordina a tan autorizado concepto, repite, con motivo...

Entrada

Ricardo Patiño: Ecuador jamás firmará TLC con la Unión Europea

Ecuador tiene la “voluntad política” de retomar las negociaciones para un acuerdo global con la UE, pero “jamás” firmará un Tratado de Libre Comercio (TLC) como el que Bruselas se apresta a suscribir con Colombia y Perú, indicó hoy en Madrid el canciller Ricardo Patiño. El presidente  Rafael Correa “tomó la decisión” de volver a...

Entrada

Gracias a los zapatistas

Los pueblos indígenas de México se hicieron visibles el Año Nuevo de 1994, y obligaron a escuchar al país entero gracias al legendario “ya basta” de los zapatistas cuando le dieron una vuelta de tuerca a la historia, se alzaron en armas y dijeron aquí estamos. Nunca antes los pueblos indígenas del país, sus demandas...

Entrada
Chomsky: Guerra, drogas y política, elementos del mundo bipolar

Chomsky: Guerra, drogas y política, elementos del mundo bipolar

¿Qué lecciones nos han dejado dos décadas de una realidad mundial unipolar? Noam Chomsky disertó ayer por la tarde largamente sobre esta pregunta y dejó en oídos del auditorio ideas sorprendentes, en una conferencia magistral en la Sala Nezahualcóyotl, transmitida en vivo por TV Unam y 12 televisoras públicas y universitarias que se enlazaron para...

Entrada
Colombia, todo…todo por el TLC

Colombia, todo…todo por el TLC

Con la declaración oficial de que el país ya está en recesión, el presidente colombiano, Álvaro Uribe busca por todos los medios concretar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, aunque para lograrlo tenga que empeñar la soberanía nacional al entregarle a Washington varias bases militares en el territorio. A finales de junio,...

Entrada
Human Rights Watch y los derechos humanos en Colombia

Human Rights Watch y los derechos humanos en Colombia

Junio 24 de 2009 Presidente Barack Obama The White House 1600 Pennsylvania Ave., NW Washington, DC 20500    De mi mayor consideración   Tengo el honor de dirigirme a S.E. con el propósito de transmitirle algunas observaciones sobre los derechos humanos en Colombia antes de su encuentro el 29 de julio con el Presidente de...