El presunto autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Washington y Nueva York, el pakistaní Khalid Sheikh Mohammed, escribió hace dos años una carta al entonces presidente Barack Obama en la que acusa a Estados Unidos por los ataques terroristas. En la carta publicada ayer por el diario Miami Herald,...
Continúa el horror del terrorismo: de Bruselas a Cuba, mejor dicho, a Guantánamo, Cuba
Esta semana, combatientes del ISIS atacaron una ciudad europea. Detonaron tres bombas en Bruselas que dejaron un saldo de 31 personas fallecidas y 260 heridas. En Estados Unidos, la respuesta fue inmediata, primero con la expresión de solidaridad de la opinión pública y luego, como era de esperar, con una avalancha de pronunciamientos belicosos por...
“Debe haber rendición de cuentas”
Watt, abogado de la ACLU (organización pro libertades civiles), demandó a Mitchell y Jessen, quienes vendieron un programa de torturas a la agencia de inteligencia norteamericana. Se aplicó en cárceles de Irak y Afganistán entre 2002 y 2005. Steven Watt, abogado de derechos humanos estadounidense, demandó hace pocos días en una Corte Federal de...
Los eternos condenados de Guantánamo
Frente a la base de Guantánamo donde flamea la bandera de Estados Unidos, reza un cartel: “República de Cuba, territorio libre de América”. Puertas adentro, los anuncios de McDonald’s y Starbucks conviven con mensajes solemnes como “Honor bound to defend freedom” (La obligación moral de defender la libertad). No hace falta aclarar de quiénes. Hoy...
Marcha en silencio en contra de la impunidad
Miles de uruguayos salieron ayer a las calles de Montevideo para reclamar el fin de la impunidad. Bajo la consigna “En mi patria no hay justicia, ¿quiénes son los responsables?”, marcharon hacia la sede de la Corte Suprema de Justicia en reclamo de castigo para los responsables de crímenes cometidos durante la dictadura militar 1973-85....
La vatidesmentida
La Santa Sede salió a la ofensiva y, por primera vez desde que Jorge Bergoglio fue designado Papa por los cardenales, salió al paso de la polémica sobre la actitud de Jorge Bergoglio durante los años de la dictadura. El afable portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, barrió con un revés de la mano los indicios...
Deudas pendientes de DD.HH.
En su informe anual presentado ayer, el grupo Human Rights Watch (HRW) denunció “impunidad crónica” por violaciones de derechos humanos en Colombia, un agravado clima de violencia en México, la concentración de poder en Venezuela y la represión de la disidencia en Cuba, entre otros problemas en la región. El informe de 75 páginas...
Washington en el banquillo de los acusados por escándalo de cárceles secretas
La falta de colaboración de Estados Unidos constituye hoy la primera evidencia en las pesquisas sobre cárceles secretas de la CIA en Europa que lleva a cabo un comité de eurodiputados. Una investigación completa sobre este asunto exigen los legisladores, quienes viajaron recientemente a Lituania y se entrevistaron con la presidenta Dalia Grybauskaite, quien...
Acusan al gobierno libio de torturar
Desde la caída y posterior asesinato de Muammar Khadafi, en Libia ya no hay dictadura ni tirano a quien achacarle violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, Médicos Sin Fronteras suspendió ayer sus operaciones en los centros de detención de Misrata, después de denunciar que las actuales autoridades torturan a los presos y pretenden que...
Rechacemos la excusa de las “manzanas podridas”
Ahora son imágenes de marines estadunidenses orinando sobre cadáveres de afganos. Supongo que no es tan grave como las imágenes de soldados estadunidenses que asesinaron a un adolescente afgano inocente en marzo del año pasado. O la oficial que posó con el prisionero iraquí muerto en Abu Ghraib. Sin mencionar la matanza de Haditha o...