Home » tóxicos » Página 3

Etiqueta: tóxicos

Entrada
Solo 87 empresas controlan toda la cadena productiva del agronegocio

Solo 87 empresas controlan toda la cadena productiva del agronegocio

Sólo 87 corporaciones con sede en 30 países dominan la cadena productiva del agronegocio en todo el mundo. Entre ellas, están las gigantes del sector de bebidas y carnes, como Coca-Cola, AmBev, JBS y Unilever; pero también empresas de tecnología como IBM, Microsoft y Amazon, atraídas para la producción agrícola y venta minorista por áreas...

Entrada
Al menos 43 marcas de cereal contienen pesticida cancerígeno

Al menos 43 marcas de cereal contienen pesticida cancerígeno

El Grupo de Trabajo Ambiental (EGW, por sus siglas en inglés) analizó 45 productos de marcas reconocidas de cereal y determinó que en 43 hay rastros de glisofato, un herbicida que puede provocar cáncer en animales y “probablemente” en humanos. Algunos productos identificados con el pesticida son Granola con miel de Nature’s Path Organic, Avena...

Entrada
El final de Monsanto

El final de Monsanto

Una de las compañías más repudiadas del planeta terminó sus días sin pena ni gloria. No murió ni desapareció, Monsanto fue comprada y absorbida por Bayer, otra transnacional con un negro historial de fabricar venenos y drogas. Finalmente aprobada la compra en junio de 2018 por Estados Unidos y antes por la Unión Europea, el...

Entrada
Engaños sobre los alimentos transgénicos

Engaños sobre los alimentos transgénicos

Al contrario de lo que se difunde, la aventura de alterar el ADN de nuestros cultivos alimenticios mediante las técnicas de la llamada “ingeniería genética” (IG), no ha estado sustantada en ciencia, más bien, la ha deshonrado. Sus ingenieros y quienes los apoyan, con frecuencia han ignorado, y hasta ocultado o destruido, evidencias científicas. También...

Entrada
Bayer suprimirá la marca Monsanto tras comprarla por 53.373 millones

Bayer suprimirá la marca Monsanto tras comprarla por 53.373 millones

La corporación norteamericana de transgénicos y pesticidas tiene una pésima imagen global por lo que el grupo solo se llamará Bayer Bayer, el gigante europeo de la farmacia y la agroquímica, cierra la compra de Monsanto. Y la compañía se llamará Bayer a secas. Monsanto desaparece como marca corporativa después de que la alemana adquiera...

Entrada
Monsanto deberá defenderse en los tribunales de EEUU contra una denuncia de ocultación de pruebas sobre riesgos de sus herbicidas

Monsanto deberá defenderse en los tribunales de EEUU contra una denuncia de ocultación de pruebas sobre riesgos de sus herbicidas

Un juez de California acepta que el jurado considere la denuncia de ocultación de pruebas en una demanda contra la empresa, además de las pruebas científicas sobre el cáncer del demandante Con 46 años, DeWayne Johnson no está preparado para morir. Pero con un cáncer que se expande por todo su cuerpo, los doctores dicen...

Entrada
La FAO alerta de la grave contaminación del suelo del que nos alimentamos

La FAO alerta de la grave contaminación del suelo del que nos alimentamos

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura advierte del riesgo cada vez mayor que suponen para los cultivos las actividades industriales y mineras, los pesticidas, antibióticos, metales pesados o residuos sólidos. Las sustancias que contaminan los suelos por actividades humanas como la minería, la industria o la agricultura representan un “problema...

Entrada
“Deberíamos preocuparnos por la calidad de lo que comemos”

“Deberíamos preocuparnos por la calidad de lo que comemos”

El director de Memoria del saqueo continúa con su serie de documentales y ahora se ocupa del modelo agrosojero que amenaza la salud de la población: “Hay muchas cosas que no sabe el común de la gente: va al verdulero y compra cosas que están todas envenenadas”. En el octavo film de la serie documental...

Entrada
Agroecología: nuevo paradigma agroalimentario

Agroecología: nuevo paradigma agroalimentario

El actual sistema agroalimentario es insostenible. Nunca lograremos el reto de alimentar a una cada vez más creciente población mundial, si se continúa con el paradigma de intensificación productiva, pues ha llevado a los límites los recursos naturales: suelos, agua, bosques, biodiversidad y recursos pesqueros. Se requiere promover un cambio transformador en el modo de...

Entrada
Europa prohíbe totalmente el uso de insecticidas dañinos para las abejas

Europa prohíbe totalmente el uso de insecticidas dañinos para las abejas

Los gobiernos de la Unión Europea acuerdan que los pesticidas a base de nicotina no puedan aplicarse en seis meses El febrero pasado, la Agencia de Seguridad Alimentaria constató que estos productos, que han sido los mas utilizados en la agricultura, producen graves daños a las poblaciones de abejas La Unión Europea ha acordado este...