Home » tóxicos » Página 4

Etiqueta: tóxicos

Entrada
Cultivos transgénicos con glifosato: ¡grandes costos!

Cultivos transgénicos con glifosato: ¡grandes costos!

El uso del herbicida glifosato ha aumentado exponencialmente a partir de la liberación comercial de los cultivos genéticamente modificados en 1996. En 2016 se contabilizaban 86.5 millones de hectáreas sembradas con transgénicos tolerantes a herbicidas. La liberación y proliferación mundial de los cultivos transgénicos se deben al poder económico y a las fuertes y tramposas...

Entrada
Motores económicos de la destrucción ambiental

Motores económicos de la destrucción ambiental

La semana pasada el Panel intergubernamental sobre biodiversidad y servicios de ecosistemas (Ipbes, por sus siglas en inglés) dio a conocer cuatro importantes informes sobre el deterioro ambiental. Se trata de las evaluaciones más importantes sobre el estado del medio ambiente en los pasados 10 años y cubren las regiones de Asia-Pacífico, África, América y...

Entrada
La Unión Europea aprueba fusión de Bayer y Monsanto: ¿Cómo impactará en América Latina?

La Unión Europea aprueba fusión de Bayer y Monsanto: ¿Cómo impactará en América Latina?

La Unión Europea (UE) aprobó la semana pasada la fusión entre las empresas Bayer AG de Alemania y la controvertida Monsanto de EE.UU., con lo que se abre la posibilidad para que Washington haga lo propio, dice un informe del ETC Group. Para esta organización, el visto bueno de EE.UU. consolidaría la última de las...

Entrada
Cientos de juicios contra Monsanto por causar cáncer con glifosato

Cientos de juicios contra Monsanto por causar cáncer con glifosato

Desde el pasado 7 de julio, el estado de California incluyó en la lista de sustancias cancerígenas al glifosato, principal ingrediente del herbicida RoundUp de Monsanto (también ingrediente de Faena, Rival, Machete y otras marcas). En un año deberá ser etiquetado en esa entidad como agente que puede causar cáncer. Monsanto apeló de la decisión,...

Entrada
California incluye el glifosato en su lista oficial de productos cancerígenos

California incluye el glifosato en su lista oficial de productos cancerígenos

A partir del 7 de julio, el producto aparecerá entre los químicos que presentan riesgos para la salud a través del agua, como obliga la ley de ese estadoMonsanto, la empresa inventora del herbicida, trató de detener la medida en los tribunales pero ha perdido en primera instancia. Ha asegurado que recurriráEl Glifosato centra una...

Entrada
Las cuatro manos que controlan las semillas de todo el mundo

Las cuatro manos que controlan las semillas de todo el mundo

La industria agroquímica está sumida en un intenso proceso de consolidación que va a dejar prácticamente todo el negocio de semillas, herbicidas y pesticidas concentrado en manos de cuatro gigantes globales. El temor de los productores es que esta oleada de fusiones limite las opciones que tienen para gestionar sus cosechas, encarezca los precios y...

Entrada
Mala hierba que no muere

Mala hierba que no muere

Una parábola del capitalismo tardío. Existe una planta silvestre nativa del actual Estados Unidos, un rastrojo conocido como horseweed o hierba caballo, cola de yegua, Conyza canadiensis, erigerón de Canadá, hierba carnicera, crisantelmo, lirio compuesto y zarramaga entre otros nombres (para la gente común suele no tener ninguno). Es una lata para los agricultores, daña...

Entrada
Transgénicos y biotóxicos

Transgénicos y biotóxicos

La tecnología para generar cultivos transgénicos ha permitido manipular el genoma de distintas especies que naturalmente o por mejoramiento tradicional no se pueden entrecruzar, y combinar sus genes. Mediante la biotecnología de transgénicos se toman genes de una o varias especies, se recombinan en construcciones transgénicas y se insertan en las células de otras especies,...

Entrada
Comer o no comer: ¿quién decide?

Comer o no comer: ¿quién decide?

Como serpiente que se muerde la cola, el sistema alimentario industrial –que es el principal causante del cambio climático global– se sacude por las pérdidas de cosechas debido a intensas sequías en Estados Unidos. En algunas partes, aunque hay cosecha, no se puede usar porque por falta de lluvia las plantas no procesan los fertilizantes...

Entrada
Comida envenenada

Comida envenenada

Mientras que los alimentos sanos y sin tóxicos hay que etiquetarlos –y nos hacen pagar caro por ello– los que son rociados con veneno pasan por normales” y no es preciso declararlo en ninguna etiqueta. Así se venden los alimentos producidos con agrotóxicos (eufemísticamente llamados “agroquímicos” para hacerlos parecer más neutrales y que no protestemos)....