El premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, galardonado por crear un sistema de microcréditos para los pobres, fue designado para dirigir un gobierno interino en Bangladesh

El premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, galardonado por crear un sistema de microcréditos para los pobres, fue designado para dirigir un gobierno interino en Bangladesh
La primera ministra de Bangladesh, la hasta ahora poderosa Sheikh Hasina, abandonó el gobierno y escapó en helicóptero hacia la India, en medio de multitudinarias y persistentes protestas estudiantiles cruentamente reprimidas. En la bahía de Bengala se produce un poderoso viento conocido como monzón. Desde tiempos inmemoriales, este viento marca una temporada entera de inundaciones y...
Al menos 13 personas fueron asesinadas por la brutal represión desplegada durante el primer día de protestas en varias ciudades del país.
Brasil, México y Chile aportarán 177.000 millonarios a la región latinoamericana hacia 2028 de acuerdo al informe Global Wealth Report. De acá a cinco años, Brasil, México y Chile aportarán, en conjunto, 177.000 millonarios a la región latinoamericana de acuerdo al informe Global Wealth Report 2024, que divulga la firma de servicios financieros suiza UBS....
Cada año miles de hombres, mujeres y niños mueren en el mar en un desesperado intento por llegar a Europa. Parten en barcazas semidestruídas de África hacia las islas Canarias, de Marruecos a España, de Libia y Túnez hacia Malta e Italia, de Turquía a las islas griegas
Los estudiantes de Bangladesh han salido a las calles a enfrentar el sistema de cupos del gobierno que restringe el mercado laboral. Miles han tomado las calles y enfrentan la feroz represión.
La famosa Ley de Bases, enviada al Congreso el 27 de diciembre por el gobierno ultraderechista de Javier Milei, rechazada, reformulada y modificada luego en el Senado, fue aprobada en la madrugada de este viernes por la Cámara de Diputados
Cada año, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publica su Informe sobre las migraciones en el mundo. La mayoría de estos informes son anodinos, señalando un aumento secular de la migración durante el neoliberalismo.
Una mirada radiográfica a las prisiones a lo largo y ancho del planeta nos muestra una realidad muy parecida. Salvando las distancias respecto de las condiciones de habitabilidad y hacinamiento, quienes allí están encerradas, en una mayoría, son personas empobrecidas, marginadas y con pocas oportunidades
Las olas de calor causan afectaciones a nivel físico y emocional, mermando el rendimiento laboral, académico y alterando las relaciones interpersonales