Fue un encuentro lleno de buenas ideas y sueños. Convocados por Alai –apoyada por la Unesco–, entre el 13 y el 15 de diciembre, nos dimos cita en Quito 24 medios y redes de comunicación procedentes de 14 países de América Latina. El propósito de la reunión quedó resumido en el nombre de la convocatoria:...
Nicholas Negroponte: “Twitter me parece una moda pasajera”
El arquitecto y evangelizador tecnológico puso en marcha un centro tecnológico de referencia mundial, el MediaLab del MIT, en Boston. Desde hace más de una década ha hecho de la educación su bandera. Su última cruzada fue la creación de un ordenador de reducidas dimensiones y menos de cien dólares para los niños en países...
Enrique Ubieta: “Luchar por ese mundo mejor no solo es más ético, sino que es la única alternativa posible para la humanidad”
Vivimos tiempos atómicos. Los blogs, los foros de debate electrónico, comunidades virtuales como facebook o twitter llevan el ritmo de la vida -aunque en otras “latitudes” se viva al margen de esa aldea electrónica, y quizás nunca se participe en ella. Una de las personas más imbuidas en la confrontación de ideas y concepciones sociopolíticas...
Goicochea y Clinton planifican la «Revolución Twitter» en Venezuela
Durante los días 15 y 16 de octubre de 2009, la Ciudad de México es la sede de la segunda Cumbre de la Alianza de Movimientos Juveniles (“AYM” por sus siglas en inglés). Patrocinado por el Departamento de Estado, el evento cuenta con una oradora de lujo –vía Internet- la Secretaria de Estado Hillary Clinton....
Cuidado con lo que publicas: censura en la era digital
Un asistente social de la Ciudad de Nueva York fue arrestado la semana pasada cuando se encontraba en Pittsburgh participando en las protestas contra el G20. Tras ser liberado bajo fianza, esta semana el FBI allanó su hogar…¿El motivo?: la utilización de Twitter. Elliot Madison ha sido acusado de obstaculizar detenciones o acusaciones, uso delictivo...
Twitter, MySpace, Facebook. Un futuro que ya trae problemas
“Es el Second Life de este año”, descarga categórico en su blog académico Tom Davenport, director del área Information Technology and Management del Babson College, de Estados Unidos. Su bitácora se publica en la web de la prestigiosa Harvard Business School. El servicio online que está “enterrando” con su declaración es nada más y nada...