Home » Unasur » Página 7

Etiqueta: Unasur

Entrada
Chávez: Carta a los presidentes de Unasur

Chávez: Carta a los presidentes de Unasur

En nombre del espíritu de Libertad y Justicia de esta suprema época de grandeza que nos convoca en este luminoso presente, quiero extenderles a todos y todas, mi más sincero y fraterno saludo. Comenzaré recordando que un 10 de agosto de 1809, fue pronunciado por el valeroso Pueblo ecuatoriano, el Primer Grito de su anhelada...

Entrada

Cancilleres alistan agenda para cumbre

Los cancilleres de Brasil y Ecuador admitieron ayer que ampliarán la agenda de la próxima cumbre de Unasur convocada para discutir el uso de bases colombianas a militares de Estados Unidos, para incorporar temas propuestos por este último país. Colombia anticipó que el presidente Álvaro Uribe asistirá a la reunión del viernes en Bariloche, Argentina,...

Entrada
Las bases de la polémica

Las bases de la polémica

Cuando se daba por terminada la Cumbre de la Unasur, con el traspaso de la presidencia pro témpore de la chilena Michelle Bachelet al ecuatoriano Rafael Correa, y sin que apareciera en agenda la cuestión de las bases militares estadounidenses en Colombia –debido a la falta de acuerdo en la discusión entre cancilleres de la...

Entrada

Chávez llama a Uribe a “dar la cara” en reunión de Unasur

Bogotá. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pidió a su homólogo colombiano, Alvaro Uribe, que “dé la cara” en la próxima reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para explicar el acuerdo con Estados Unidos sobre el uso de bases militares. “Ojalá vaya Uribe, que dé la cara (…) Uribe, ve y da la...

Entrada
Uribe viaja a la región para dar explicaciones

Uribe viaja a la región para dar explicaciones

Uribe salió de viaje. Con sus maletas y su canciller, Jaime Bermúdez, inició una sorpresiva gira por Latinoamérica para explicar el acuerdo militar que negocia con Estados Unidos y que sería el tema central en la próxima cumbre del Unasur. Argentina es el destino del próximo jueves, donde el mandatario se reunirá con la presidente...

Entrada
Regresiones progresistas

Regresiones progresistas

La reciente creación del Consejo de Defensa de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) representa un salto cualitativo en la creciente autonomía de la región de cualquier injerencia extracontinental. El ataque de Colombia a un campamento de las FARC en suelo ecuatoriano, hace justo un año, desató una crisis regional que aceleró la creación del...

Entrada
Primera Reunión de Ministras y Ministros de Defensa  del Consejo de Defensa Sudamericano (CDS) de la UNASUR

Primera Reunión de Ministras y Ministros de Defensa del Consejo de Defensa Sudamericano (CDS) de la UNASUR

Se instaló el órgano militar de Unasur. Como se preveía, la imposibilidad de invadir territorio ajeno, respetando la soberania y la integridad de cada país, quedó establecido como uno de sus referentes más importantes. La exigencia provino de los representantes de Venezuela y Ecuador. De ahora en adelante los encargados de las Fuerzas Armadas del...

Entrada
Los ejércitos de América del Sur se unen para colaborar por primera vez

Los ejércitos de América del Sur se unen para colaborar por primera vez

Marzo de 2008. El Ejército de Colombia asesta el golpe más duro hasta entonces a las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) al matar a su número dos, Raúl Reyes. La operación, realizada en territorio ecuatoriano, desata una crisis diplomática a tres bandas -Colombia, Venezuela y Ecuador- por la forma de proceder del Ejército de Álvaro...

Entrada
La matanza de Pando fue un “crimen de lesa humanidad”, según Unasur

La matanza de Pando fue un “crimen de lesa humanidad”, según Unasur

La comisión especial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ha calificado como “crimen de lesa humanidad” la muerte de 20 campesinos bolivianos en el amazónico departamento de Pando el pasado 11 de septiembre, y ha señalado que los crímenes deben ser sometidos a la justicia ordinaria y no en un juicio político, como reclama...

Entrada
Sudamérica: se acorta el tiempo

Sudamérica: se acorta el tiempo

El fracaso de la reunión del G-20 en Washington para reformar siquiera aspectos parciales del sistema financiero y económico mundial coloca al resto del mundo, muy en particular a los países y regiones que pretenden emerger fortalecidos de la crisis en curso, ante la necesidad de emprender caminos distintos a los ensayados hasta ahora. Todo...