Tres sucesos de la semana del 6 al 12 de agosto, todos relacionados con el favor o el entorpecimiento de la unidad de los sectores sociales alternativos en Colombia, preocupan y llaman la atención. I El primero, de inmensas implicaciones para el presente y el futuro de lo que se denomina “campo popular”, tuvo como...
Líderes libios declaran en Bengasi la autonomía del este petrolero del país
Cuatro meses después de derribada la dictadura de Muamar el Gadafi, la frágil cohesión de Libia se resquebraja. El este del país, nicho de los principales yacimientos petroleros, dio ayer un puñetazo en la mesa y proclamó su autogobierno. El pulso de la región de la Cirenaica a las nuevas autoridades de Trípoli, a las...
Izquierda social e izquierda política
La profundización de las diversas crisis y la emergencia de nuevos movimientos están promoviendo un debate sobre el papel de la izquierda en los cambios posibles y deseables. Muchos apuestan a una profunda renovación o a la unidad como forma de encontrar un norte que permita quebrar la hegemonía del sector financiero. En general, los...
La euforia se convirtió en un problema
La euforia inicial de los últimos días de diciembre de 2001 es el recuerdo de una ilusión costosa. El 31 de diciembre de 2001 París, al igual que las capitales europeas donde al día siguiente comenzaba a circular el euro, vivió una carrera consumista de la que los comerciantes aún se acuerdan. La moneda nacional,...
Unidad
“Los que pelean separados, siempre son derrotados juntos” Tucídides. Historiador griego Como en otras ocasiones a lo largo de la historia republicana, agrupaciones y movimientos de izquierda propugnan por su unidad. Esta vez, a diferencia de otras oportunidades, la coyuntura política no está inminentemente preñada de urgencias electorales. Se trata, al menos en el...
La difícil unidad de las fuerzas antisistémicas
Ahora que el sistema atraviesa serias dificultades para sobrevivir a mediano plazo, la actitud de las fuerzas antisistémicas empieza a jugar un papel decisivo. Mucho antes de pensar en alguna forma de unidad o de coordinación estable, debe constatarse que coexisten en el universo de quienes están por cambios de fondo una gama de diferencias...
América Latina: unidad o dispersión
Las guerras imperialistas en Asia central han colocado a nuestros pueblos en una situación análoga a la del decenio 1935-45, cuando a raíz de la crisis capitalista de 1929 y la Segunda Guerra Mundial, los estados pegaron un salto de calidad institucional que se mantuvo hasta finales los años setenta. Después, el neoliberalismo envileció todo,...
Comosoc. Entre la paz con justicia social y la unidad popular
Las organizaciones sociales colombianas viven un momento especial. Como no se veía desde hace muchos años, hay disposición a escuchar y expresar ideas sobre proyectos abiertos al debate y al esfuerzo mancomunado en el mediano y el largo plazo. Es tal el espíritu que se siente por estos días, que se puede decir que la...
Desafíos y límites de la Unión de Naciones Suramericanas
Opinión Desde hace dos a o tres décadas, lo que antes se conocía como “América latina”, el inmenso y diverso territorio ubicado al sur del río Bravo, se ha ido dividiendo. México, Centroamérica y el Caribe se encuentran ya irremediablemente atados a Estados Unidos, tal como demuestran algunos ejemplos sencillos: un tercio de la población...
Piñera ya juega en la campaña de Brasil
Conservador, “outsider” y mediático: ése fue el perfil que el ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992) vendió a los electores brasileños hace 20 años, una imagen en muchos aspectos similar a la del futuro presidente chileno Sebastián Piñera. Las analogías cosméticas entre Collor de Melo y Piñera son materia de análisis para expertos en...