En ciertas ocasiones las universidades, y los universitarios, se apartan del lugar que eligieron para deslizarse hacia la gente común organizada en movimientos, se comprometen con ellos y devuelven a la sociedad parte de lo que ella invirtió en su formación. Cuando esto sucede los resultados suelen ser interesantes, ya que multiplican el esfuerzo por...
Etiqueta: universidades
La educación superior bajo ataque
Durante mucho tiempo hubo sólo unas cuantas universidades en el mundo. El cuerpo estudiantil total en estas instituciones era muy reducido. Este pequeño grupo de estudiantes provenía en gran medida de las clases altas. Asistir a la universidad confería gran prestigio y reflejaba un gran privilegio. El panorama comenzó a cambiar radicalmente después de 1945....
Por una educación pública, de calidad y al servicio del pueblo
El paro en las universidades públicas de Colombia, que cubre a unos 550.000 estudiantes, prosigue. En su marco, y como método para hacer evidente la situación a la que están enfrentados, el jueves 20 de octubre los educandos realizaron un Pupitrazo Nacional convocado desde la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE), espacio que los reúne y...
Besos por una educación pública, gratuita y de calidad
El miércoles 19 de octubre se cumplen 168 horas de paro nacional estudiantil en las universidades públicas de Colombia, protesta iniciada el pasado 12 de octubre con la multitudinaria marcha nacional en contra de la reforma –‘nueva ley’– de educación superior. Desde aquella hora cero, los estudiantes, llenos de sueños –en educación pública, gratuita, de...
Aprueban en Venezuela ley que garantiza el acceso de todos los sectores a las universidades
Caracas, 23 de diciembre. La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó hoy en segunda y definitiva discusión la ley de universidades, encaminada a garantizar el acceso de todos los sectores a la educación superior, que es rechazada por la oposición de derecha porque constituiría un “atentado” contra la autonomía de esos centros de estudio. El oficialismo...
“Hay una rabia positiva que facilita las condiciones del cambio”
El movimiento estudiantil cobra fuerza en Italia frente a las decisiones del Gobierno de Berlusconi de dejar un sistema educativo de mínimos. La ‘reforma Gelmini’, nombre de la ministra que ha impulsado los cambios, ha sido aprobada hoy en el Senado. El 90% menos de presupuesto en becas de investigación para 2011, la disminución en...
Londres. Miles de estudiantes y profesores rechazan la triplicación del precio de las matrículas
Una manifestación de estudiantes británicos contra el aumento previsto del coste de las matrículas universitarias en el Reino Unido obligó hoy a evacuar en el centro de Londres la sede del Partido Conservador del primer ministro, David Cameron. Decenas de miles de personas, la mayoría profesores y estudiantes, se han congregado a las puertas de...
América Latina. Crece desigualdad en la calidad y cobertura en educación superior
Guadalajara, Jal. 30 de mayo. En América Latina persiste una creciente desigualdad en cobertura y calidad en educación superior. Sólo uno de cada tres jóvenes de la región puede asistir a la universidad, mientras que en países desarrollados, como Finlandia, nueve de cada 10 acuden a las aulas universitarias. Al anunciar la realización del segundo...
La situación de la educación universitaria en América Latina. “El sistema se basa en excluir”
Los procesos de construcción de conocimiento en América latina son objeto de debate en el continente. La cuestión afloró en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), que concluye hoy en Buenos Aires. En ese marco, en una mesa de debate, especialistas del país y el exterior analizaron la subordinación del conocimiento,...
Bolonia fracasa en Europa
Nota introductoria del traductor: Por su interés para situar en su debido contexto europeo el debate sobre los actuales procesos de reforma universitaria, vinculados directa o indirectamente al denominado Plan Bolonia, y las peticiones de moratoria que se elevan por doquier, hemos traducido este artículo publicado recientemente en Die Zeit. Expone un panorama de los...
- 1
- 2