Home » urbanismo » Página 7

Etiqueta: urbanismo

Entrada
Violencia, seguridad y desafíos políticos para la Revolución Bolivariana

Violencia, seguridad y desafíos políticos para la Revolución Bolivariana

La violencia y la “inseguridad ciudadana” en Venezuela se han convertido en temas principales de la agenda pública, en varios sentidos: tenemos altas tasas de homicidios (48) (2), de victimización (75) (3) y, sobre todo, una alta percepción de inseguridad ciudadana (60 %) (4).   Sin embargo, desde la práctica militante de Tiuna El Fuerte...

Entrada
Ciudades patriarcales y modernidades alternativas

Ciudades patriarcales y modernidades alternativas

¿De qué forma podríamos caracterizar a las ciudades como patriarcales? ¿Cómo se transformarían las ciudades en una modernidad alternativa, es decir una modernidad no capitalista, pero también no patriarcal? En México venimos desarrollando un seminario titulado “Modernidades alternativas y nuevo sentido común: anclajes prefigurativos de una modernidad no capitalista”. Este seminario se guía por algunas...

Entrada
Un Brasil sin torniquetes

Un Brasil sin torniquetes

El pasaje gratuito, propuesto por el Movimiento Pasaje Gratis (MPL, por su sigla en portugués) es posible, pero implica grandes cambios en el modelo de financiación y gestión del transporte colectivo. Hubo un momento, a principios de los años noventa, durante el gobierno de la alcaldesa Luiza Erundina, en el que el pasaje gratuito fue lanzado...

Entrada
El Alto y su resistencia a la visión uniforme de ciudad moderna

El Alto y su resistencia a la visión uniforme de ciudad moderna

La construcción de la ciudad y, en particular, la de los espacios públicos es un elemento fundamental en la configuración de la vida urbana. La manera cómo la población se apropia de esos espacios y los habita o recrea desde sus propias prácticas culturales, determina la dinámica de la vida urbana.   El modelo e...

Entrada
http://anonima.gathacol.net/la-ciudad/

Equidad urbana en el desarrollo – Ciudades para la Vida

El Foro Urbano Mundial es una iniciativa de Naciones Unidas y UN-Hábitat para promover el debate acerca de los temas apremiantes a los que se enfrentan hoy las ciudades y plantear alternativas para un desarrollo urbano sostenible. Esta reunión que se realiza cada 2 años cuenta con la asistencia de diversos entes y actores desde...

Entrada
Foros urbanos, Medellín, 2014

Foros urbanos, Medellín, 2014

Medellín, 2014 VII Foro Urbano Mundial/5-11/abril Foro Social Urbano, Alternativo y popular/6-9/abril   Carta Medellín    Sobre el porvenir humano   de las urbes del mundo   Declaración final     Programación    Llamamiento Programación Cronograma Alianza Internacional de Habitantes, 4-5 de abril VII Encuentro de víctimas inmobiliarias       Panel Foro Social Urbano, Alternativo y popular...

Entrada
La creciente desigualdad en EE UU se ceba con las grandes ciudades

La creciente desigualdad en EE UU se ceba con las grandes ciudades

La creciente desigualdad de renta en Estados Unidos tiene su mayor traslación en las grandes ciudades, donde se hace más palpable y real la acuciante brecha de ingresos entre ricos y pobres. Una problemática profunda, con múltiples causas y ramificaciones, que el presidente Barack Obama ha puesto en el foco del debate legislativo en los...

Entrada
Space, Continental towers, Medallo city

Space, Continental towers, Medallo city

Medellín es la ciudad más feliz del país más feliz del mundo, según informes para 2013 de diferentes encuestadoras nacionales e internacionales. Además el primero de marzo del año pasado recibió el título de ciudad más innovadora del mundo, en concurso realizado por Citigroup (la empresa prestadora de servicios financieros más grande del orbe y...

Entrada

¿Se pueden hacer políticas progresistas en las ciudades actuales?

En estos primeros años del siglo XXI la mayoría de las grandes capitales latinoamericanas están gobernadas por partidos o coaliciones progresistas o de izquierda, con un importante apoyo popular. Son ciudades de alta visibilidad, con medios para aplicar políticas transformadoras en un sentido democrático y de justicia social. Nos referimos a la ciudad de México,...

Entrada
Marshall Berman y el urbicidio capitalista

Marshall Berman y el urbicidio capitalista

La ciudad y la modernidad fueron sus dos grandes temas. Marshall Berman (1940-2013), teórico político e intelectual público, luchaba por el derecho a la ciudad para todos y ayudaba a entender las consecuencias de la modernización. A contrapelo de teorías posmodernas, la veía como una condición de desasosiego y desintegración. En su clásico Todo lo...